-
Fue el segundón de la casa de Aguilar, un linaje nobiliario cordobés, y por ello se dedicó al servicio de las armas. Participó en la guerra de Granada, donde demostró dotes excepcionales como soldado y diplomático al negociar la rendición de Boadbil. Fue el mejor general en su tiempo y está considerado como el creador del ejército moderno, al ser el primero en combinar la infantería, la artillería y la caballería.
-
Fue un militar al servicio del duque de Medina-Sidonia, entonces capitán del general de Andalucía, que dirigió el ejército ducal de la toma de Melilla en 1497. Desde entonces esta ciudad quedó integrada en el reino de Castilla.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Carlos I de Castilla y Aragón era hijo de Juana I de Castilla y de Felipe de Habsburgo. Fue educado en Flandes, donde ya gobernaba como señor de aquellos territorios a la muerte de Fernando el Católico (1516). Juró como monarca en sus reinos castellanos y aragoneses entre 1518 y 1519, y en 1520 fue elegido emperador del Sacro Imperio con el nombre de Carlos V.
-
Felipe II, de Sofonisba Anguissola. Este monarca (1527-1598) dirigió personalmente la Monarquía Hispánica durante todo su reinado. Tenía una gran capacidad de trabajo y un exagerado sentido del deber. De carácter reservado, taciturno y melancólico, era muy austero y retrasaba cuanto podía la toma de decisiones.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Carlos II fue proclamado rey en 1675 al cumplir los catorce años. Era una persona carente de vigor mental y educado por teólogos sin conocimiento políticos. Casado con María Luisa de Orleans (1679-1689) y posteriormente con Mariana de Neoburgo (1689-1700), su falta de descendencia se convirtió en un importante asunto de política internacional.
-
-
-