-
Tras morir Enrique IV (1474), estalló en Castilla la guerra de sucesión castellana entre Isabel, que contaba con el apoyo de Aragón y de una parte de la nobleza y Juana, (hija de Enrique IV) apoyada por Portugal y otra arte de la nobleza. Tras ganar el conflicto Isabel I fue reconocida como reina de Castilla
-
-
-
La partición de las zonas de expansión y navegación entre Castilla y Portugal se acordó por el Tratado de Tordesillas por el que se establecía un meridiano de 370 leguas al oeste de las Islas de Cabo Verde que limitaba las dos zonas de influencia.
-
-
-
Una expedición dirigida por Hernán Cortés desembarcó en el Imperio Azteca
-
El descontento aumentó cuando se exigieron nuevos impuestos para sufragar los gastos de la candidatura imperial de Carlos. Esta situación provocó el descontento entre sus súbditos, y derivó en la sublevación de las Comunidades de Castilla.
-
La rebelión de las Germanías de Valencia se inició cuando los artesanos, que había formado unas milicias (germanías) para frenar un posible ataque berberisco, se rebelaron contra los privilegios de la nobleza, su marginación política y la presión fiscal. El conflicto se extendió por Mallorca y fue sofocado en 1521.
-
Victoria española
-
Victoria española, se incorporan los Milán a los territorios hispánicos
-
-
-
-
-
Victoria frente a los franceses
-
-
-
se frenó a los turcos
-
-
-
-
-
Felipe III y su valido El Duque de Lerma llevaron a cabo una política pacifista, al firmar la Paz con Inglaterra (1604), la “Tregua de los Doce años” con Holanda (entre 1609 y 1621). Las relaciones con Francia serán también pacíficas
-
-
-
Proposición del conde duque de Olivares que quería un ejército común para toda la monarquía financiado por los diferentes reinos.
-
-
Se origina por el cansancio de los catalanes ante la larga guerra con Francia, que obligó a reclutamientos forzosos y a la presencia de tropas castellanas en Cataluña, que abusaban de la población. Olivares insistía en que Cataluña debía contribuir a pagar ese ejército que la defendía de Francia.
-
uvo su origen en el descontento de los portugueses por las reformas fiscales, la presencia de castellanos en su gobierno y la falta de protección de sus intereses comerciales por parte de la Corona. El levantamiento estuvo dirigido por el Duque de Braganza, se inició así una guerra que finalizó con la independencia de Portugal en 1668.
-
-
Termina
-
-
-
-
independencia de Portugal.