LA FORMACIÓN DE LA MONARQUÍA HISPÁNICA. La dinastía de los Habsburgo (Los Austrias).
-
Hidalgos castellanos, artesanos y comerciantes protestaron por el aumento de los impuestos propuesto por el rey Carlos I para conseguir ser elegido emperador alemán y por su falta de respeto a las leyes del reino.
-
Estalló en la Corona de Aragón. Los acontecimientos más violentos y graves sucedieron en Valencia y en Mallorca. Fue una revuelta contra los nobles protagonizada por los gremios de artesanos y por los campesinos que pedían el acceso a los cargos municipales, la mejora de los arrendamientos campesinos y el fin de los abusos de los más poderosos. Ante esta situación, Carlos I se alió con la nobleza y las tropas del rey acabaron con los últimos focos de resistencia en 1523.
-
Carlos I intervino durante su reinado en numerosas guerras para defender el catolicismo frente a la Reforma protestante y para
mantener su autoridad imperial. -
Felipe II luchó en distintos frentes para mantener la hegemonía o el poderío político e imponer en Europa los principios de la Contrarreforma. Para ello, continuó la guerra contra los franceses a los que derrotó definitivamente en la batalla de San Quintín.
-
Los problemas más graves se produjeron a raíz de la persecución de los moriscos de Granada, a quienes se les prohibió el uso de su lengua y sus vestidos, y la práctica de sus costumbres. Ello desencadenó la sublevación de las Alpujarras.
-
Para frenar la expansión musulmana por el Mediterráneo, Felipe II organizó una gran flota aliada, junto con el papa y Venecia, que se enfrentó a los turcos, a los que derrotó en la batalla de Lepanto.
-
El mayor éxito de Felipe II fue la anexión de Portugal (1581), como consecuencia de la política de enlaces matrimoniales.
-
Durante el reinado de Felipe III se produjo la expulsión de los moriscos, la mayoría de los cuales trabajaba en el campo. La expulsión de los moriscos afectó a todos los sectores económicos y representó un fuerte empobrecimiento de los reinos hispánicos: miles de hectáreas labradas quedaron sin cultivar, muchos pueblos, abandonados, y se perdieron algunos oficios que requerían artesanos especializados.
-
Fue un conflicto religioso y una lucha por la hegemonía o la superioridad política y militar en Europa. Esta guerra enfrentó a los príncipes alemanes protestantes contra el emperador austriaco, de religión católica, que contó con el apoyo de la monarquía española.
-
Revueltas por el empobrecimiento de Castilla y el aumento de los impuestos en el resto de los territorios.
-
Después de la Paz de Westfalia, la guerra entre la monarquía hispánica y Francia por la hegemonía europea continuó entre 1648 y 1658. Tras diez años de guerra, Francia, aliada con Inglaterra, venció a las tropas españolas en la batalla de Las Dunas (1658).