LA FIGURA DEL MAESTRO EN LA HISTORIA DE LA PEDAGOGIA

  • Siglo V a C
    1 CE

    Siglo V a C

    Se encuentran los primeros maestros griegos que nombran fascistas y acompañan al estudiante
  • Siglo V a C
    2

    Siglo V a C

    El profesor se identifica como esclavo y es el que guía a los niños de su amo
  • Siglo V a C
    3

    Siglo V a C

    El maestro atraviesa tiempos donde las personas lo estiman o lo desprecian constantemente.
  • Siglo V a C
    4

    Siglo V a C

    Era requisito que el maestro fuera educado en la historia del pensamiento desde la infancia.
  • EPOCA HELENISTICA
    5

    EPOCA HELENISTICA

    Utilizaban el método de la paciencia, donde el niño aprendía a lee, escribir y contar.
  • EPOCA HELENISTICA
    6

    EPOCA HELENISTICA

    Por la poca preparación del maestro, el terminaba siendo la niñera del estudiante y no el pedagogo.
  • EDAD MODERNA
    6

    EDAD MODERNA

    Se identifica por el edificio escolar, la magirnacion, la guerra, los vicios etc.
  • SOCIEDAD ROMANA
    7

    SOCIEDAD ROMANA

    Los maestros carecían de reconocimiento
  • SOCIEDAD ROMANDA
    8

    SOCIEDAD ROMANDA

    Hubo periodos donde los maestro no recibían pago solo regalos y por lo tanto no tenían derecho a protestar
  • SOCIEDAD ROMANA
    9

    SOCIEDAD ROMANA

    Cuando iniciaron a recibir paga, era muy poco y tenían que buscar otras alternativas de enseñanza para obtener mas ingresos.
  • GRECIA CLASICA
    10

    GRECIA CLASICA

    La obra Instituto Oretaria es catalogada como el primer manual de maestros
  • GRECIA CLASICA
    11

    GRECIA CLASICA

    El maestro sera visto como un Padre que debe cumplir su misión de enseñar de forma flexible y sin exceder su autoridad, pero sin dejarse manipular.
  • EDAD MEDIA
    12

    EDAD MEDIA

    El maestro era visto como el eje de la educación.
  • EDAD MODERNA
    13

    EDAD MODERNA

    Juan Luis Vives (1492-1540), se revela como un autentico maestro y centra su idea en el estudio de las humanidades
  • EDAD MODERNA
    14

    EDAD MODERNA

    Se identifica por el edificio escolar, la magirnación, la guerra, los vicios etc.
  • EDAD MODERNA
    15

    EDAD MODERNA

    Comenio (1590-1670) "el gran educador moravo"
  • EDAD MODERNA
    16

    EDAD MODERNA

    La didáctica Magna, se convierte en la primera pedagogía didáctica de la modernidad
  • EDAD MODERNA
    17

    EDAD MODERNA

    El maestro dirige, organiza, ordena y prepara el saber
  • EDAD CONTEMPORANEA
    18

    EDAD CONTEMPORANEA

    La escuela comienza a ser sinónimo de progreso
  • EDAD CONTEMPORANEA
    19

    EDAD CONTEMPORANEA

    En 1794 se funda la primera escuela Normal de maestros en Francia
  • EDAD CONTEMPORANEA
    20

    EDAD CONTEMPORANEA

    Escuela normal de Estrasburgo España
    Escuela normal Central Madrid
  • EDAD CONTEMPORANEA
    21

    EDAD CONTEMPORANEA

    La formación de las maestras y maestros en las Escuela Normales impulso un tipo de profesores conservadores.
  • EDAD CONTEMPORANEA
    22

    EDAD CONTEMPORANEA

    El naturalismo Russeniano aconseja a tratar a los alumnos acorde a su edad, no juzgarlos como un adulto y dejarlos actuar.
  • EDAD CONTEMPORANEA
    23

    EDAD CONTEMPORANEA

    Pestalozzi fue un gran innovador, impulso una nueva dinámica educativa y fundo las primeras escuelas para niños
  • EDAD CONTEMPORANEA
    24

    EDAD CONTEMPORANEA

    en el siglo XIX debía ser una persona preparada cultural y profesionalmente.
  • EDAD CONTEMPORANEA
    25

    EDAD CONTEMPORANEA

    Se respeta la vida infantil y el maestro se convierte en el auxiliar de su educación.
  • EDAD CONTEMPORANEA
    26

    EDAD CONTEMPORANEA

    El poder-sumiso se sustituye por la relación cordial, afectiva y amistosa, donde el maestro y el alumno cooperan con la misma finalidad