-
La educación de los hijos era tarea de ambos padres, el padre instruía a sus hijos desde edad muy temprana con consejos y la madre enseñaba a sus hijas la forma correcta de hablar, de caminar, de mirar y de arreglarse.
-
México es conquistado por los españoles e impuesto el modelo de familia cristiana.
-
El padre era la máxima autoridad, a quien se respetaba siempre, salvo cuando actuara en contra de la ley de Dios, educaba a los hijos, les enseñaba el cultivo de la tierra o los oficios artesanales, la madre, quien se encargaba del cuidado del hogar, preparaba los alimentos y realizaba las tareas domésticas.Las responsabilidades de los hijos dependían de su edad y sexo.
-
México logra su independencia de España.
-
El hombre seguía siendo la autoridad en la familia y el principal sostén de sus integrantes. El compadrazgo era una relación familiar muy importante, gracias a la cual se salvaba del abandono a una gran cantidad de niños que quedaban huérfanos.
-
-
La autoridad del padre es menos rígida que en el pasado,la madre ha adquirido más poder de decisión en la familia, el trabajo doméstico sigue siendo, en su generalidad, una tarea femenina
-
Con la revolución se propagan las enfermedades y hay crisis economica.
-
es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_feminismo_en_México
-
es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_feminismo_en_México
-
La mayoría de las familias se formaba, esencialmente, para llevar a cabo la reproducción biológica y la transmisión de valores y bienes...
http://archivo.eluniversal.com.mx/cultura/66045.html -
Compuesta por papa mama y solo dos hijos..y en muchas ocasiones por papa ausente y mama e hijos.
http://eloficiodehistoriar.com.mx/2009/01/11/el-rostro-de-la-familia-mexicana -
Actualmente aunque el modelo de familia sigue siendo papá, mamá e hijos, el incremento de divorcios y las infidelidades a dado origen a otros modelos familiares como madre soltera e hijos y rara vez padre soltero e hijos.