1

LA FÁBULA UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPRESIÓN LECTORA

  • Publicó la primera colección de fábulas
    100

    Publicó la primera colección de fábulas

    Demetrio de Falero publicó la primera colección de fábulas históricamente atestiguada, que se ha perdido, pero que dio lugar a innumerables versiones. Una de ellas, fusión de varios manuscritos, probablemente del siglo I d.C., y es la llamada Augustana.
  • Fabulas educativas
    200

    Fabulas educativas

    Nicóstrato hizo una colección de fábulas con intención educativa en el siglo II,
  • La fabula  llega
    300

    La fabula llega

    La fabula llega a Roma. en el siglo III DC
  • Fabula de la Edad Media
    400

    Fabula de la Edad Media

    Flavio Aviano escribió las fabulas que circulan en la edad media IV D.C
  • Se originó la fabula en la India
    500

    Se originó la fabula en la India

    con la colección de fabulas, cuentos y apólogos conocidos como “Panchatantra” su creador Esopo V A.D
  • Socrates
    500

    Socrates

    Socrates escribe en verso la fabulas de Esopo V AC
  • Quien dio nueva vida a la fabula
    600

    Quien dio nueva vida a la fabula

    El griego Esopo en el siglo VI A.C
  • Fábulas, escritas por los sabios y sacerdotes
    600

    Fábulas, escritas por los sabios y sacerdotes

    El origen de la historia de las fabulas, escritas por los sabios y sacerdotes proponían a los animales como protagonistas y tenía enseñanzas religiosas VI A.C
  • En la antigüedad griega
    700

    En la antigüedad griega

    la primera fábula, conocida como "fábula del ruiseñor", la contó Hesíodo a comienzos del siglo VII a.C
  • Publicación de fabulas
    1200

    Publicación de fabulas

    la poetisa María de Francia publica una colección de 63 fábulas. En el siglo XII,D.C
  • El Renacimiento las fábulas

    El Renacimiento las fábulas

    El Renacimiento las fábulas contaron con el interés de los humanistas; Leonardo da Vinci, por ejemplo, compuso un libro de fábulas. El género de los emblemas, que se puso de moda en el siglo XVI y XVII,
  • La fábula se cultivó

    La fábula se cultivó

    también con ahínco en el resto del mundo, aparece en Colombia Rafael Pombo gran faulista en verso Ej: el búho y la paloma En el siglo XIX
  • Géneros más populares de la fabula

    Géneros más populares de la fabula

    en el siglo XIX, la fábula fue uno de los géneros más populares, pero empezaron a ampliarse sus temas y se realizaron colecciones especializadas. En el siglo XX el género se cultivó ya muy poco.
  • Origen de la fabula

    Origen de la fabula

    La fábula nació en las antiguas culturas de Oriente, concretamente en la India, y con un afán didáctico o de enseñanza, para educar a los hijos de los nobles e infundir en ellos valores y virtudes que les ayudaran a convertirse en gobernantes.
  • La fábula padece una revolución literaria

    La fábula padece una revolución literaria

    A principios del siglo XXI, inesperadamente, la fábula padece una revolución literaria gracias a la obra del escritor napolitano Sabatino Scia, autor de más que doscientos fábulas, que él llamó "fábulas de protesta occidental";
  • Tablas de arcilla

    Tablas de arcilla

    Unas tablas de arcilla que provienen de bibliotecas escolares de la época cuentan brevemente historias de zorros astutos, perros desgraciados y elefantes presuntuosos. XX AC