-
Las culturas más importantes por su desarrollo se asentaron en un área geográfica conocida como Mesoamérica, cuyos límites se extendían desde el centro del territorio actual, ocupando gran parte de los litorales del golfo y del océano Pacífico, hasta Centroamérica, en lo que actualmente es Honduras.
-
Entre 1521-1821
Tras la conquista europea, el Virreinato de la Nueva España llegó a ocupar un enorme territorio que al norte incluía la Alta California, Nuevo México y Texas. -
Una vez consumada la Independencia de México en 1821, el imperio de Iturbide llegó a abarcar un área inmensa desde el lago Salado en el norte hasta el límite sur de la actual Costa Rica en Centro América, estos territorios se independizaron de México poco después.
-
En 1836 el país contaba con una superficie de casi más de 5 millones de kilómetros cuadrados, que incluían los actuales estados norteamericanos de Texas, California, Arizona, Nuevo México y partes de Utah, Colorado, Oklahoma y Kansas.
-
En 1846-1848, territorios que México fue forzado a ceder a los Estados Unidos para poner fin a la ocupación militar del país. Tratado de Guadalupe Hidalgo.
-
En 1854, venta de la Mesilla, realizada por Santa Anna.
Conocida como Gadsden Purchase en Estados Unidos. -
El nombre oficial de la República Mexicana es ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, Estado- Nación localizado en los hemisferios Norte y Occidental, al Norte del Ecuador, al Oeste del Meridiano Greenwich y entre los Océanos Atlántico y Pacífico.
-
México colinda con los siguientes países:
• Estados Unidos de América, Guatemala y Belice.
Con los océanos
• Pacífico y Atlántico.
Con el mar
• El mar de la Antillas. -
Plasmado en el artículo 42 Constitucional El territorio nacional comprende:
I. partes integrantes de la Federación;
II. El de las islas, ( arrecifes y cayos en los mares adyacentes)
III. Islas de Guadalupe y las de Revillagigedo
IV. La plataforma continental y los zócalos submarinos de las islas
V. Las aguas de los mares territoriales en la extensión y términos que fija el Derecho Internacional y las marítimas interiores;
VI. El espacio situado sobre el territorio nacional.