-
En 1941, Konrad Zuse construye el Z1, la primera computadora controlada por programas, una especie de calculadora mecánica que leía instrucciones desde una cinta perforada.
entre 1939 y 1944, Howard H. Aiken y su equipo construyen la primera computadora a gran escala a base de relés electromecánicos, e inician la serie de calculadoras de relés Harvard Mark I. -
Fue una de las primeras computadoras de propósito general.
Inicialmente diseñada para calcular tablas de tiro de artillería destinadas al Laboratorio de Investigación Balística. -
Las válvulas de vacío son reemplazadas por transistores. Se construyen ordenadores comerciales con transistores de menor tamaño, menor disipación de calor y mayor fiabilidad.
N. S. Kapany inventa la fibra óptica.
Entre 1962 y 1965 se lanzan los primeros satélites comerciales de la comunicación (Syncom). -
Permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos.
-
-
La compañía Texas Instruments fabrica los primeros circuitos integrados, que permiten integrar en un pequeño chip grandes cantidades de transistores, con lo que se reduce considerablemente el tamaño de los ordenadores.
En 1966, Charles K. Kao utiliza la fibra óptica por primera vez para conversaciones telefónicas.
En 1969 se crean la primera red de ordenadores, ARPANET, y el protocolo de transmisión TCP/IP, que serán las bases del internet. -
Charles K. Kao utiliza la fibra óptica por primera vez para redes telefónicas.
-
La primera red de ordenadores, una de las bases de Internet.
-
Intel desarrolla el microprocesador, que permitirá la fabricación de ordenadores personales (PC). Además, aumenta la escala de integración en los circuitos integrados.
-
A partir de 1981 se trabaja para dar un salto drástico en el desarrollo de los computadores tradicionales. Los proyectos técnicos en que se investiga se basan en la inteligencia artificial, el procesamiento en paralelo, las interfaces con el usuario y la microelectrónica, entre otros.
Durante este período aparecen los CD y los DVD; se generaliza el uso de los ordenadores personales y de Internet; las comunicaciones y retransmisiones se generalizan vía satélite, aparece la tecnología inalámbrica. -
La primera computadora con mouse e interfaz gráfica, con un valor de US$ 1,5 millones de dólares. El diskette de 3 “, o ” floppy”, fue ampliamente aceptado por el mercado, ayudado por la decisión de Apple Computer de integrarlo en el nuevo Macintosh.
-
La microelectrónica propicia la comercialización de ordenadores personales.
-
Con estas versiones Microsoft consiguió vender Windows a un público mayor mientras que las versiones anteriores no habían sido muy bien acogidas.
-
Es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener textos, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces