-
Un estatuto provisional del nuevo gobierno que estableció oficialmente la soberanía de la nación y México se constituyó por estados libres, soberanos e independientes
-
Conocida como las siete leyes Constitucionales, además de modificar la forma federal de gobierno que se había adoptado después de la independencia en la constitución de 1824 mantiene la forma republicana
-
Eliminan al supremo poder conservador. Deja cuatro ministerios del ejecutivo aunque les cambia el nombre.
-
Esta Constitución garantizaba algunos derechos políticos, como la libertad de expresión, petición, asociación y tránsito; asimismo, ponía las leyes al servicio de la libertad individual de las personas e igualaba a todas ante la ley; en el aspecto religioso, ya no se mencionaba la fe católica como el credo del Estado, pero tampoco se declaraba la libertad de cultos.
-
Ley del matrimonio civil.
Ley orgánica del registro civil.
Ley de exclaustración de monjas y frailes.
Ley de libertad de Cultos. -
Los artículos están divididos en diez títulos en los que se abordan temas como la definición nacional de ciudadanía, esboza derechos asociados, y especifica las libertades de los extranjeros residentes en el país. También establece la forma de gobierno, los servicios públicos y el bienestar social, y designa a la Ciudad de México como la capital de la nación, con el Distrito Federal como una entidad aparte y autónoma de la jurisdicción estata