Constituciones

LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS CONSTITUCIONES EN MÉXICO

  • Period: to

    Constitución de 1824

    El 4 de octubre de 1824 fue proclamada la nueva normativa fundamental bajo el nombre de «Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos. La Constitución de 1824 dio a la nación el nombre de «Estados Unidos Mexicanos», y entre sus puntos más importantes se señalaba: La división del gobierno en tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
  • Period: to

    Las siete Leyes Constitucionales de 1836

    Las 7 Leyes son redactadas por el Congreso en los años de 1835 y 1836. La cual adoptaba una nueva forma de gobierno Centralista para la República Mexicana. El presidente constitucional en ese entonces era Antonio López de Santa Anna y como interino José Justo Corro. A esta constitución centralista se le conoce comúnmente como “Las 7 Leyes”.
  • Period: to

    Constitución de 1843

    Las bases orgánicas de 1843. Este congreso elaboró una nueva Constitución conocida como las Bases Orgánicas proclamándola en junio de 1843 y creando la SEGUNDA República Centralista, estará vigente hasta 1846. Santa Anna gobernó antes y después de ella.
  • Period: to

    Constitución de 1857

    La Constitución Federal de la República Mexicana del 5 de febrero de 1857 fue una constitución de ideología liberal redactada por el Congreso Constituyente, fue aprobada bajo la el mandato de Ignacio Comonfort. Fue desconocida a los pocos meses a haber sido aprobada
  • Period: to

    Leyes de Reforma 1859-1860

    Las Leyes de La reforma y fueron promulgadas por el presidente de la época en México, Benito Juárez.
    El propósito principal de las Leyes de Reforma era separar la Iglesia y el Estado. En adelante, la Iglesia no debería tomar parte en los asuntos del Estado.
  • Period: to

    Constitución de 1917

    La Constitución de 1917 es la norma fundamental de México que define las atribuciones y establece los límites de los poderes públicos (legislativo, ejecutivo y judicial) entre los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal). También establece los derechos fundamentales y deberes de los ciudadanos. La Constitución de 1917 introdujo muchos cambios a la sociedad mexicana, fue la primera constitución que incluyó muchos derechos sociales.