-
En los organismos celulares como las bacterias, quienes poseen funciones pseudocerebrales tales como: memoria, toma de decisiones o control de la conducta.
-
Más de 4.millones de años en África se remonta su aparición. Seres parecidos a los monos que se les otorgado el nombre de Australopitecus, el más antiguo encontrado se llama Lucy, se encontró en Hadar ; Etiopía en 1974. En su evolución el cerebro aumento de tamaño, los lobulos temporales lo que ayudo en procesos como audición, visión y cognitivos; se generaron cambios adaptativos en la morfología, reducción en la importancia relativa del olfato, Incremento en la importancia relativa de la visión
-
Este sistema nervioso era una red de bipolares y multipolares neuronas, las cuales recibían información química, mecánica y a veces lumínica. Y surgieron de la evolución de las neuronas primitivas permitiendo a las especies más evolucionadas de su momento la plasticidad. Entre estos encontramos a las hidras o las medusas.
-
Se descubre la primera agrupación neuronal en los organismos Tunicados, que hace referencia a la red nerviosa dentro del sistema nervioso. Estas neuronas son prolongadas en una capa fina generando una unión al azar que lleva consigo una señal que se extiende en todas las direcciones.
-
Las redes nerviosas: no existen órgano de control ni vías nerviosas definidas.
Sistema Nervioso Anular: Formado por un anillo nervioso del que parten cordones nerviosos radiales.
Sistema Nervioso Ganglionar: presenta ganglos cerebrales conectados con un collar.
Sistema Nervioso Cordal: agrupamiento de neuronas de los que sale un par de cordones nerviosos. -
Las células trabajaron en conjunto, para obtener la transmisión y el debido procesamiento de la información; de seres unicelulares a pluricelulares. Estas eran células neuroepiteliales, las cuales son células madres de las células nerviosas que tenemos los seres vivos actualmente, teniendo como función la conexión de la piel externa e interna respondiendo a los estímulos táctiles y químicos. Haces mas de 600 millones de años las esponjas marinas desarrollaron este tipo de células.
-
Hace 520 millones de años en el que se aprecia un artrópodo notablemente su cerebro bien conservado. Resultante ser el más antiguo jamás descubierto y sitúa la aparición de los primeros cerebros anatómicamente complejos en la tierra
-
El cerebro surgió debido a la necesidad de interactuar con el entorno que nos rodea y asi poder dar respuestas a la adaptación y cambio que se va evidenciando a través de los años de los diferentes factores que surgen por medio de la interacción de los seres vivos.
-
-Rosales-Reynoso, M., Juárez-Vázquez, C. and Barros-Núñez, P. (2015). Evolución y genómica del cerebro humano. Neurología.DOI: 10.1016/j.nrl.2015.06.002.
-Zuleta, E (2004). El sistema nervioso, Universidad de Antioquia. Colombia
-Kirsch,L. & Chechik,G.(2016) On Expression Patterns and Developmental Origin of Human Brain Regions.PLOS Computational Biology 12(8).doi:10.1371/journal.pcbi.1005064 -
El cerebro en 5000 años sera más grande, mas eficiente, mas controlable sobre todo el potencial que este tiene oculto; y así dar mayores respuestas y brindar una mejor tranquilidad a los inconvenientes que surgirán en esa época con sus múltiples conexiones e inteligencia que este logra abarcar.