Solo realizaban trabajos de mantenimiento correctivo en sus herramientas y utensilios.
Durante la primera revolucion industrail se fabricaban en forma manual, por lo que eran necesarios hombres diestros y hábiles.
Surgió la necesidad de de mejorar el mantenimiento correctivo, pues los trabajos eran muy tardados y frecuentemente exigían la atención de varios especialistas ya que las piezas rotas tenían que volverse a hacer a medida.
La revolucion industrial fue un periodo histórico iniciando con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro.
Debida a la proliferación de fabricas, en muchas se contrato personal sin preparación, lo cual complico fuertemente su adiestramiento y la administración de las mismas fabricas.
Los bienes que necesariamente tenia que ser de buena calidad eran muy caros y por lo tanto, tenían poca demanda; solo los ricos podían aspirar a comprar.
Se incremento la cantidad de maquinas, y por razón natural, el trabajador dedicado a la producción invirtió cada vez mas de su tiempo para hacer trabajos de arreglo a las mismas (MANTENIMIENTO CORRECTIVO).
El mantenimiento tenia importancia secundaria.
Period: to
Se desarrollo el actual proceso administrativo, con cinco elementos: planeación, organización, integración, ejecución y control.
Al personal de mantenimiento correctivo se le comenzó a asignar labores de prevención para evitar que las maquinas mas importantes fallaran.(NACIERON LOS DEPARTAMENTOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO).
Period: to
Dedido al cientifico y a los trabajos de Taylor en la aplicación de tiempos y movimientos, creció el interés por el uso de la estadística en el trabajo, pero su aplicación era muy lenta y poco confiable.
Surgió las necesidades de las primeras reparaciones.
Period: to
Gestión de mantenimiento hacia la maquina.
Period: to
Se sistematizan los trabajos de mantenimiento preventivo.
Se creo la sociedad americana de control de calidad de cual fue socio el DR.W.Edwards Deming. dicha sociedad ayudo al estudio estadistico del trabajo y mejoro, de manera notable, la calidad de los productos obtenidos.
Los trabajos de Deming dieron inicio a la tercera revolucion industrial, al establecer en la industria japonesa el control estadístico de calidad
Period: to
Gestión de mantenimiento hacia la producción.
Mantención correctiva-mantenimiento debido a rotura.
Se dio el concepto de mantenimiento centrado en la confiabilidad. comienza la aplicación de sistema equipo/satisfactorio, el cual debe cuidar se equilibrio con respecto a las expectativas del usuario.
Period: to
Gestión de mantenimiento hacia la productividad.
Shingeo comenzó a desarrollar el sistema poka-yoke, que literalmente significa a prueba de errores.
Se introduce el PM en Japón, no sin antes haberlo dotado del toque característico japonés: que todos los operadores y supervisores participen en el mantenimiento de los equipos de producción.
Mantención basada en el tiempo.
Se crea el mantenimiento productivo total TPM en el mantenimiento productivo PM estadounidense.
Mantención según condición.
Period: to
Gestión de mantenimiento hacia la competitividad.
Mantenimiento preventivo + mejora continua.
Hiroyuki Hirano presento su libro pallars of the visual workplace (5`s) continuamente llamado las 5 eses.
Period: to
Gestión de mantenimiento hacia la organización e innovación tecnológica industrial (terotecnologia)
Period: to
Gestión del mantenimiento en busca de la mejora continua.
Period: to
Hay problemas con la palabra mantenimiento, porque se usa para tratar de explicar dos sistemas de trabajo diferentes, en el cuidado del equipo (maquinaria/hombre), y en el cuidado o servicio que proporciona la maquina.