Images (6)

La evolución del internet

  • pre-internet (1956-1966)

    pre-internet (1956-1966)

    Por motivo de la Guerra Fría entre los EE. UU. y la Unión Soviética, surgió la necesidad de diseñar un sistema de comunicación militar que pudiera mantenerse activo en caso de un ataque.El investigador de la corporación RAND,Paul Baran,tuvo la idea de un sistema de distribución de información que llamó la conmutación de paquetes(packet switching). Este consistía en una red donde los puntos o nodos estuviera interconectados y cada nodo compartiera las mismas capacidades de dirigir datos entre sí
  • La primera red de computadoras (1967-1972)

    La primera red de computadoras (1967-1972)

    En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET. ARPANET recopilaba las mejores idas de los equipos del MIT, el Natinonal Physics Laboratory (UK) y la Rand Corporation. La red fue creciendo y en 1972 ARPANET tenia 23 puntos conectados.
  • TCP/IP (1973-1983)

    TCP/IP (1973-1983)

    Otros centros de investigación mostraron interés para establecer conexiones en red a finales de 1973. Para tal fin se tuvieron que uniformar las instrucciones para que otras redes de computadoras pudieran conectarse. Estas instrucciones o protocolos son el protocolo de control de transmisión o TCP y el protocolo Internet o IP, que fueron creados por Robert E. Kahn y Vinton G. Cerf entre 1973 y 1974 el TCP/IP se convirtió en la forma de transmisión de datos de la "red de redes".
  • Servicios comerciales del internet (1983-1995

    Servicios comerciales del internet (1983-1995

    Paso de una red de investigación militar a una red civil (1983-1995) El ARPANET era una red exclusiva para los investigadores de universidades e instituciones de investigación financiados por la agencia ARPA. El 28 de febrero de 1990 marca el fin de la participación militar con el desmantelamiento del ARPANET.
  • Wed 1.0  (1990-2000)

    Wed 1.0 (1990-2000)

    La web 1.0, fue la primera (apareció hacia 1990) y en ella solo se podía consumir contenido. Se trataba de información a la que se podía acceder, pero sin posibilidad de interactuar; era unidireccional.
  • Wi-Fi

    Wi-Fi

    El WiFi se inventó y se lanzó por primera vez para los consumidores en 1997, cuando se creó un comité llamado 802.11. Esto llevó a la creación del IEEE802. 11, que se refiere a un conjunto de estándares que definen la comunicación para redes de área local inalámbricas (WLAN).
  • Internet 3G

    Internet 3G

    La red de tercera generación, lanzada a mediados del año 2000, usa principalmente las tecnologías WCDMA o CDMA y ofrece velocidades mínimas de 256 kbps, en conformidad con el estándar IMT-2000 (International Mobile Telecommunications 2000).
  • Primer celular con internet

    Primer celular con internet

    Jueves, 8 de mayo de 2003. La multinacional de la informática Cisco ya tiene un nuevo cacharro y, en esta ocasión, es revolucionario. 28 de abril del 2003 lanzaron el primer teléfono móvil que prescinde de la red GSM y que funciona con tecnología WiFi.
  • Wed 2.0

    Wed 2.0

    El término web 2.0 fue inventado por Tim O'Reilly, dueño de la editorial O'Reilly Media, a mediados del 2004 y teorizado en el 2005, para diferenciar las webs estáticas y actualizadas en forma poco constante, llamada Web 1.0, de las nuevas plataformas y aplicaciones participativas
  • Internet 4G

    Internet 4G

    en 2009 se comercializaron en el mundo los primeros planes de internet 4G LTE, que surgió como la evolución de la generación predecesora ahora sobre una plataforma tecnológica completamente de datos, simplificando la arquitectura de red.
  • Internet última generación

    Internet última generación

    Wi-Fi 6 es la iteración más reciente del protocolo de red Wi-Fi y supone una mejora sustancial respecto a su predecesor. Wi-Fi 6 puede ser más rápido debido a tecnologías como la priorización del tráfico, la división OFDMA y el proceso de formación de haces