-
Telas coloridas y lujosas y bordados complicados eran utilizados para los vestidos de alta sociedad. Los vestidos se combinaban con tocados de cabeza extravagantes. Las piezas de los vestidos eran echas de telas pesadas.
-
El estilo solía incluir mangas largas en telas pesadas, como el terciopelo. Tenían un escote cuadrado, que también se hizo popular, y estaban adornados con capas de collares y joyas. Los vestidos estaban estructurados para darle a la mujer una forma de reloj de arena.
-
Los vestidos se distinguían por prendas amplias, muy decoradas y el uso de colores vivos, encajes y sedas.
Creció el uso de corsés ajustados y la falda se levantó y expandió con anillos de hierro. Los vestidos eran grandes y los diseños elaborados. El cabello estaba peinado alto. -
Los vestidos perdieron volumen pero una cola los alargó por detrás. Se utilizaron telas más ligeras y transparentes para mostrar el cuerpo y los brazos. La cintura se movió hacia arriba y se marcó debajo del pecho, dando una sensación más fluida a la silueta.
-
La moda de la revolución francesa comenzó a hacer una reaparición en la moda, como el uso del corsé completo y la falda amplia. las mangas caídas comenzaron a tener su lugar y los detalles extravagantes como las flores o los bordados también se hicieron populares.
-
La moda victoriana era una expresión de posición en la sociedad. Los vestidos de la clase alta estaban adornados con bordados y adornos.
Varias innovaciones trajeron más movilidad a los vestidos manteniendo el volumen de la tela. El polisón era un marco que se usaba para expandir y sostener la espalda del vestido de una mujer. Esto dejó el frente y los lados más planos para facilitar el movimiento. -
Los polisones comenzaron a perder preferencia, por lo que las faldas adquirieron una apariencia simple de campana. Los vestidos estaban densamente adornados con lentejuelas y cuentas para darle brillo al vestido.
-
Debido a la Primera Guerra Mundial, las mujeres comenzaron a preocuparse menos y dejarse llevar. Los vestidos comenzaron a ser más fluidos y con menos estructura. No había cintura, los dobladillos subieron y los adornos se hicieron más llamativos. Los vestidos generalmente venían sin mangas.
-
Después de la Segunda Guerra Mundial, Christian Dior inició una nueva era de lujo con sus cinturas ceñidas y faldas amplias. Los corpiños ajustados resaltaban las cinturas de las mujeres y las faldas anchas se sumaban al look. Esta fue una respuesta alegre a las restricciones de la guerra. Se utilizaron telas como la seda, el satén, el encaje, el terciopelo y la gasa para hacer estos vestidos. Los vestidos de gala comenzaron a popularizarse.
-
Hoy en día se ve mucha más experimentación en vestidos de gala. Los escotes y las mangas interesantes forman una gran parte de la moda, que ahora es menos aburrida. Se ven vestidos brillantes y coloridos, así como nuevos estampados y diseños. Una cosa que se ve en la mayoría de los vestidos formales es la abertura en la pierna.