Tatessos  644x362

La evolución de los Tartessos en la península

  • 1200 BCE

    Origen de la cultura tartesia

    Origen de la cultura tartesia
    Esta cultura se formó a partir de la evolución de las poblaciones locales herederas del Bronce del suroeste peninsular, evolución que llegó a su clímax cuando comenzaron a relacionarse con las factorías fenicias del litoral.
  • Period: 1200 BCE to 900 BCE

    Etapa Bronce Tardío

    Aparición de asentamientos estables en los que se aprecia una incipiente jerarquización social. Están compuestos por casas de planta ovalada o circular, construidos sin una organización espacial definida. Se situaban en lugares estratégicos donde dominaban los caminos terrestres y los recursos agrícolas y mineros de la región.
  • Period: 900 BCE to 700 BCE

    Etapa Proto-orientalizante

    Hay un incremento de las piezas metálicas y de orfebrería, así como de la demografía. La sociedad se fue estratificando, concentrándose el poder en unas élites militares cuya evidencia arqueológica son las estelas de guerrero.
  • 800 BCE

    Primeros influjos en Andalucía oriental

    Primeros influjos en Andalucía oriental
    A su vez también se incrementaron las actividades de explotación de plata en la zona del río Tinto.
  • 700 BCE

    Apogeo socio-cultural

    Apogeo socio-cultural
    Construcción de murallas en algunos poblados como Tejada la Vieja. Fundación de los enclaves comerciales fenicios provocó un proceso de aculturación.
  • Period: 700 BCE to 650 BCE

    Etapa Orientalizante

    Adopción de técnicas como el torno de alfarero, las técnicas de filigrana y granulado en orfebrería, así como el gusto por los modelos suntuarios orientales. También en el mundo funerario se impuso la incineración sobre la inhumación.
  • Period: 650 BCE to 500 BCE

    Etapa Tardía

    Caracterizada por el reinado del único monarca histórico: Argantonio. Los griegos focenses establecen colonias en Andalucía, como evidencia la numerosa presencia de objetos griegos en la cultura tartésica.
  • Period: 630 BCE to 550 BCE

    Reinado de Argantonio

    Fue el último rey tartésico, único del que se tienen referencias históricas.​ Debido a su longevidad, hay historiadores que piensan que podría tratarse no de un rey, sino de una dinastía.
    Su reinado supone el apogeo de la cultura tartésica. aparece en las fuentes griegas ligado a la riqueza minera de su reino (bronce y plata), con la cual prestó ayuda a los focenses para financiar la fortificación de Focea.
  • 600 BCE

    Llegada primeras cerámicas griegas

    Llegada primeras cerámicas griegas
    Coincidiendo con la llegada de las primeras cerámicas griegas, en la región de Huelva se redujo la producción de plata y se abandonaron los centros metalúrgicos.
  • 550 BCE

    Muerte rey Argantonio

    Muerte rey Argantonio
    Lo más probable es que Argantonio falleciera de muerte natural, pues no existen documentos históricos sobre su fallecimiento.
  • 535 BCE

    Batalla de Alalia

    Batalla de Alalia
    Los griegos fueron derrotados por una coalición formada por cartagineses y etruscos, por lo que Tartessos se quedó sin un importante aliado comercial.
  • Period: 535 BCE to 500 BCE

    Desaparición de los Tartessos

    Después de la perdida de los aliados más importante, los Tartessos quedan expuestos a los ataques de los Cartagos. Los Cartagos se adueñan de la península y de al Mediterráneo.