-
Con la innovación de nuevas maquinas y la inconformismo de los trabajadores esto con llevo a la creacion de un grupo llamado “departamentos de bienestar” en algunas identidades http://www.crescendogtalento.com/blog/2015/3/31/evolucion-situacion-recursos-humanos-sxxi
-
Este análisis del trabajo permitía organizar las tareas de tal manera que se redujeran al mínimo los tiempos muertos por desplazamientos del trabajador o por cambios de actividad o de herramientas y esto llevaría a que el salario que debía actuar como incentivo para la intensificación del ritmo de trabajo. https://www.losrecursoshumanos.com/teoria-clasica-de-taylor/
-
Realizó un estudio en el que se demostró que los factores psicológicos y sociológicos afectaban en el mundo laboral donde Se empezó a tener en cuenta que cada trabajador era distinto y que los trabajadores no se movían únicamente por el factor económico. https://es.wikipedia.org/wiki/Elton_Mayo
-
según el VII informe Cranet ESADE 2014, la procedencia académica de los profesionales de Recursos Humanos ha variado hacia perfiles más “científicos”. Por ejemplo, en 1995 sólo un 5% de ellos provenía de Ingenierías. http://www.rrhhdigital.com/editorial/110751/La-evolucion-del-departamento-de-Recursos-Humanos
-
El empleado cada vez es más importante y el cliente, pieza fundamental, se torna el centro de todo. Por primera vez se encuadra a los accionistas o la sociedad como clientes a los cuales satisfacer. https://www.unniun.com/el-departamento-de-recursos-humanos-del-siglo-xxi-vicente-sabater-master-en-direccion-y-gestion-de-recursos-humanos-universidad-de-alicante/
-
se recoge el siguiente gráfico, donde se ve claramente la mejora en el desempeño de la función gracias a Analytics http://www.rrhhdigital.com/editorial/110751/La-evolucion-del-departamento-de-Recursos-Humanos
-
Además, según el VII informe Cranet ESADE 2014, la procedencia académica de los profesionales de Recursos Humanos ha variado hacia perfiles más “científicos”. Por ejemplo en 2014 asciende a un 12%. En el mismo período, Humanidades ha pasado de un 7% a un 1%. http://www.rrhhdigital.com/editorial/110751/La-evolucion-del-departamento-de-Recursos-Humanos
-
“Tres de cada cuatro empresas encuestadas creen que el uso de Analytics es “importante” pero sólo el 8% cree que su organización es “fuerte” en esa área, casi exactamente el mismo porcentaje que en 2014”. http://www.rrhhdigital.com/editorial/110751/La-evolucion-del-departamento-de-Recursos-Humanos
-
El reto de las organizaciones es precisamente aprender a cubrir la brecha entre las nuevas necesidades de la fuerza laboral y los requerimientos que demanda el ecosistema empresarial actual. https://www2.deloitte.com/es/es/pages/human-capital/articles/10-tendencias-gestion-RRHH.html