Primer ordendor

LA EVOLUCIÓN DE LOS ORDENADORES

  • PRIMERA GENERACIÓN

    PRIMERA GENERACIÓN
    La computadora fue utilizada para fines militares durante la Seguna Guerra Mundial.IBM creó la primera calculadora electrónica en 1944.Se desarrolló la computadora ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) en 1945 y la UNIVAC (Universal Automatic Computer)en 1951.
    Lo más significativo de esta generación fue el uso de los tubos al vacío.
  • SEGUNDA GENERACIÓN

    SEGUNDA GENERACIÓN
    Se remplazaron los tubos al vacío por los transistores.Se reemplazó el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador.
    Y se crearon los lenguajes de alto nivel como COBOL (Common Business-Oriented Language) y FORTRAN (Formula Translator).
    Se diseñaron computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes.
  • TERCERA GENERACIÓN

    TERCERA GENERACIÓN
    El elemento característico de esta generación es el circuito integrado , que se incorporó a los ordenadores a mediados de los años sesenta. Este componente, en diversas escalas de integración, consigue concentrar en una superfície mínima cientos, miles e incluso en la actualidad millones de transistores , consiguiendo así disminuir el consumo y las disipaciones de potencia.
  • CUARTA GENERACIÓN

    CUARTA GENERACIÓN
    El elemento que provocó el nacimiento de esta generación se considera habitualmente, aunque con cierta controversia, el microprocesador Intel 4004 , desarrollado por Intel en 1971. Este nuevo dispositivo fue creado conforma a la arquitectura de Von Neuman.
  • QUINTA GENERACIÓN

    QUINTA GENERACIÓN
    Una de las principales características de esta generación es la simplificación y miniaturización del ordenador, además de mejor desempeño y mayor capacidad de almacenamiento. Todo eso, con los precios cada vez más accesibles. La tecnología VLSI fue sustituida por la ULSI (Ultra Large Scale Integration).
  • SEXTA GENERACIÓN

    SEXTA GENERACIÓN
    La sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventa.Se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Serían computadoras que utilizarían superconductores como materia prima para sus procesadores, lo cual permitirían no malgastar electricidad en calor debido a su nula resistencia, ganando performance y economizando energía.