-
Época en que la tecnología electrónica era a base de tubos de vacío, y la comunicación era de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina.
Ver vídeo aquí. -
Primer ordenador digital electrónica en la historia, fue experimental. Ocupaba todo un sótano de la universidad y contaba con 18.000 tubos de vacío, capaz de efectuar 5.000 sumas por segundos. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos.
-
Segundo ordenador programable, fue un prototipo experimental, pero ya incluía en su diseño las ideas principales que usan los ordenadores actuales.
-
Primer ordenador comercial. Se utilizó para el Censo de Estados Unidos.
-
Para introducir los datos, se utilizaban tarjetas perforadas.
-
que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magnético.
-
Se reemplaza las válvulas de vacío por los transistores con lo que conllevó a que los ordenadores tenian un tamaño mas reducido.
Ver vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=znC0ATA5QN4 -
IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60.000 dígitos decimales.
-
Aparición de los chips y circuitos integrados.
Ver vídeo aquí. -
IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.
-
Se inicia la fabricación de los microprocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo con un microprocesador que realiza cálculos sencillos.
Ver vídeo aquí. -
El primer microprocesador de 8 bits fue el Intel 8008 contenía 3.300 transistores, para utilizarlo en terminales informáticos.
-
Aparecen los contenidos multimedia, la inteligencia artificial y la nanotecnología.
Ver vídeo aquí. -
Se ultima la máquina Delta, basada en bases de datos relacionales.