-
Hecho en España donde se estableció la división de poderes. Es de las más rígidas que existen con 384 artículos distribuidos en 10 títulos que a su vez se dividen en capítulos.
-
A propuesta de José María Morelos y Pavón se hizo los sentimientos de la Nación tomando en cuenta por primera a los ciudadanos y una división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial).
-
Inspirado en las constituciones francesas de ese tiempo y creada por El congreso nacional Americano se quedaron cosas como la unidad religiosa, la división de poderes, la soberanía popular, la libertad nacional entre otros (propiedad, igualdad de derechos).
-
Proclamado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero se declaraba por primera vez la independencia de México con tres principios: establecer la independencia de México de España, establecer la religión católica como única y la unión de ejércitos en la guerra.
-
Firmado por Juan o Donju, representante de la corona en España, donde se declara que México por fin es independiente de España.
-
Federalistas: simpatizaban por una República democrática y representativa con división de poderes. Centralistas: quieren un régimen autoritario y que una sola persona mandara.
-
Hecha con un gran contenido político que afectaban al país en los aspectos económicos, cultural, social y religioso.
-
Habla de desamortización de fincas rústicas y urbanas incluyendo propiedades privadas, pues el 5 de junio de 1856.
-
Se habla de las pensiones parroquiales.
-
Gracias a Cádiz, con esta se consagró una idea de ideas de administración y de justicia en el criminal. Haciendo que todos tengan un juicio antes de dar una condena.