-
-
Por la geografía nacional, España se desarrolla entre los años 1850 y 1900
-
Mientras Thomas Watson construye el primer aparato.
-
Entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office.
-
Ordenadores de primera generación, válvulas electrónicas, tamaño considerable, consumo energético muy elevado y muchas averías.
-
Segunda Generación:
Lo cual, sin ninguna, supuso un avance fundamental para toda la industria de telefonía y comunicaciones. -
-
Por el británico Kapany
-
-
Circuitos integrados hechos con semiconductores.
-
El primer satélite de comunicaciones (Telstar), que realiza la primera retrasmición de televisión en directo desde Estados Unidos y Europa.
-
En USA, con componentes electrónicos e incluso parcialmente digital.
-
-
Se establece el primer enlace por la red Arpanet entre UCLA y Stanford. Utilizan el protocolo TCP/IP.
-
Texas Instruments incia la fabricación de microprocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo. Nacen los microchips. IBM crea terminales conectadas a un ordenador central.
-
Desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA)
-
A partir de Arpanet, se extiende a ámbitos universitarios.
-
-
En oficinas. Usan disquetes de 5 1/4 pulgadas.
-
La compañía AT&T se divide en siete proveedores (the Baby Bells), lo que significó el comienzo de la liberación del segmento de operadores de telecomunicaciones, a nivel mundial, el cual progresivamente se ha ido materializando hasta nuestros días.
-
Microsoft presenta este sistema operativo, demostrando que los ordenadores compatibles IBM podían manejar también en el entorno gráfico, usual en los ordenadores Macintosh de Apple.
-
Hasta el momento actual los equipos han ido incorporando tecnología digital , lo cual ha posibilitado todo el cambio y nuevas tendencias a las que asistimos. Se abandona la transmisión analógica y nace la Modulación por Impulsos Codificados o, lo que es lo mismo, la frecuencia inestable se convierte en código binario, estableciendo los datos como único elemento de comunicación.