-
A partir de 1850 la burocracia criolla reemplazó a la corona, la independencia, inauguró un proceso de inestabilidad política que resulto costoso para la sociedad y se inició una serie de reformas fiscales.
-
Los comerciantes y los asuntos mercantiles se regirán por las disposiciones de la ley comercial, y los casos no regulados expresamente en ella serán decididos por analogía de sus normas.
-
también conocido como código de Panamá, señaló el inicio de la contaduría publica en Colombia, pues, en el están las primeras normas de control y vigilancia sobre las sociedades; buscaba dinamizar la actividad, facilitar a los comerciantes su oficio y brindarles herramientas legales para ejercerlo trata sobre la ley comercial, sus normas, trae con sigo los procedimientos mercantiles que deben llevarse cabo en una empresa, los deberes de los comerciantes. etc
-
Crea la super intendencia de las sociedades anónimas y en sus artículos: 26-40-41 y 46 alude a la figura política de la revisaría fiscal, y determina las funciones de los contadores juramentados
contribuyó a la creación de las sociedades con responsabilidad limitada, en esta, el capital social está integrado por las aportaciones de todos los socios y se divide en participaciones iguales acumulables. -
contribuyó a la creación de las sociedades con responsabilidad limitada, en esta, el capital social está integrado por las aportaciones de todos los socios y se divide en participaciones iguales acumulables.
-
reglamenta toda la legislación que exista, relativa a las sociedades anónimas
-
por medio de la cual se crea sociedad de acciones simplificada, se puede constituir de una o varias personas, que solo serán responsables hasta el monto de sus respectivos aportes, a menos de que hubieren realizado fraude en su negocio