-
La primera de las etapas comprende el periodo desde finales del siglo XIX hasta 1914, con su figura principal Ivy Ledbetter Lee, considerado el padre de las relaciones publicas, quien humanizó la profesión e inició una política de puertas abiertas destinada a informar al público.
-
Ivy Lee, considerado el padre de las RP, fundó en 1904, el primer despacho de Relaciones Públicas en Nueva York.
-
A finales de 1906 Lee y George Parker, un agente de prensa , crearon “Parker & Lee” , la primer firma pionera de las Relaciones Públicas.
-
Enmarcada en el periodo entre 1914 y 1918, es llamada Progresiva Implantación.
-
El 2 de abril de 1917, tras un fuerte ataque donde se perdieron 114 vidas, el presidente Wilson pidió al Congreso la intervención de su país en el conflicto armado europeo.
-
Woodrow Wilson como presidente de los Estados Unidos crea el Comité de Información Pública (también denominado Comité Creel por su director George Creel), destinado a lograr que los ciudadanos estadounidenses apoyaran la entrada del país en la Primera Guerra Mundial.
-
La tercera etapa está comprendida entre los años 1918 y 1929, en este periodo aparece la figura de Edward Bernays, sociólogo y psicólogo,
-
A lo largo de 28 meses empleó cada medio disponible para crear entusiasmo sobre la guerra y el obtener apoyo popular contra los esfuerzos extranjeros para socavar los objetivos de la guerra de Estados Unidos.
-
Aparece la figura de Edward Bernays, sociólogo y psicólogo, quien es el autor del primer libro de relaciones publicas, logra insertar la disciplina en un campo mas académico y científico.
-
Bernays publica el primer libro sobre la profesión, llamado “Crystallizing Public Opinion”, donde habla sobre la fuerza que tiene la opinión pública, y cómo ésta puede influir tanto en el éxito, como en el fracaso de ciertas instituciones.
-
Se lanza el segundo libro de Edward Bernays "Propaganda", el cual alcanza un rotundo éxito, en el se habla sobre manipulación psicológica para la opinion publica enre otras cosas.
-
La economía mundial es golpeada fuertemente, gracias a la gran depresión ocurrida en los Estados Unidos y con esto se viene abajo el consumismo afectando así a trabajadores y empresas.
-
La generalización en los ámbitos privados y públicos, es la cuarta y ultima etapa de la historia de las Relaciones Públicas, y se desarrolla entre los años 1929 y 1945.
-
Roosevelt tenia un plan sobre emplear la opinión publica para resolver el problema de la depresión económica que tras 3 años seguía causando estragos en America.
-
Roosevelt se rodeó de lo que llamaron “brain trust”, es decir, un equipo de expertos y reformadores. Para el nuevo equipo, la Crisis del 29 era el resultado de un excedente de producción y de una insuficiencia del consumo. Por tanto, abogan por un plan llamado “New Deal”, que reduzca la capacidad de producción mientras aumenta el poder adquisitivo. Se hace sumamente necesario reivindicar a las empresas y explicar su contribución al sistema económico.
-
En Europa también se comienza a utilizar las técnicas de comunicación, en el caso especifico de la propaganda nazi.
-
Joseph Goebbels, (Encargado de las RP de Hitler) convence al pueblo Alemán con la repetición de mensajes cargados de alto nivel de persuasión, de que ellos eran la raza pura, con esto de logró manipular la conducta del colectivo social y sus opiniones.
-
Justo en 1946, con la caída de estos regímenes totalitarios europeos, surgen las asociaciones nacionales que agrupan a los profesionales de las relaciones públicas. La primera de ellas se creó en los Países Bajos.
-
Justo en 1946, con la caída de estos regímenes totalitarios europeos, surgen las asociaciones nacionales que agrupan a los profesionales de las relaciones públicas. La primera de ellas se creó en los Países Bajos.
-
En 1948 Gran Bretaña crea el Instituto de Relaciones Públicas.
-
En los años 1950 surgieron asociaciones en Grecia, Bélgica, Suiza, Italia y España, entre otros países.
-
En Londres, se funda la Asociación Internacional de Relaciones Públicas (IPRA).
-
En los años 1960 las asociaciones se agrupan en una organización, la Confederación Europea de Relaciones Públicas (CERP)
-
En 1984 se crea la CONFIARP (Confederación Interamericana de Relaciones Públicas) unida con España y otros países americanos.
-
En 2001 Natalia Martini, argentina especialista en relaciones publicas, crea el Primer Portal de Relaciones Públicas (RRPPnet).