-
Herman Hollerith.
Desarrolla una maquina no programable para procesar los datos de l censo. Esta utilizaba tarjetas perforadas.(Jhon David Hernandez) -
Tubo de vacío (con electricidad).
Tarjetas perforadas.
Comienzo del pensamiento algorítmico.
Utilizarlos requería un gran presupuesto económico.
Su tamaño era de cuartos completos de maquinaria.
No eran portátiles. -
Aparición de los transistores los cuales reemplazaron a los tubos de vacío.
Optimización en el consumo de la electricidad de la computadora.
Maurice Wilkes inventa la microprogramación.
Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado Spacewar
Se la primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
Se programaban con lenguajes de alto nivel. -
(Jhon David Hernandez Ferrer)
-
Se crearon circuitos electrónicos de una única pieza.
Estas computadoras eran mucho más pequeñas.
Invención del circuito integrado.
Esta causó tal impacto que se fabricaron más de 30.000 unidades.
Introdujo una nueva forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
Estas gracias a sus circuitos integrados le dio una multiprogramación. -
-
Inician los protocolos de transmisión.
Protocolo simple de transferencia e correo (SMPT).
Y también el (FTP) protocolo de transferencia de archivos.
Creación del microprocesador.
Nacieron las micro computadoras.
John Blankenbaker fabricó la primera PC que se reconoció mundialmente. -
(Jhon David hernandez Ferrer)
-
Avances en la inteligencia artificial.
Disponibilidad de computadoras muy potentes y compactas a precios más económicos.
Avance en el procesamiento paralelo.
Computadoras extremadamente portátiles.
Proporciona computadoras con interfaces más fáciles de usar con funciones multimedia.
Avance en el procesamiento paralelo. -
(Jhon David Hernandez Ferrer)
-
• Coches autónomos.
• Computación cuántica.
• Internet Cuántico.
• Nanotecnología.
• Robótica.
• Realidad virtual. -
: Un coche autónomo contará con una tecnología y sistemas tan avanzados que podrá funcionar sin el control de un humano.
-
Es una línea de la informática que utilizaría la parte de la física que estudia las partículas atómicas y subatómicas (física cuántica) con el propósito de superar las limitaciones de la computación tradicional.
-
Como se mencionó anteriormente, las computadoras cuánticas pueden procesar cada vez más cúbits, lo que cambia el concepto de informática. Sin embargo, esta transformación también permitirá la creación de algo que no se ha mencionado antes: el internet cuántico.
-
Es una de las tecnologías del futuro que podría pasar más inadvertida entre las personas. Sin embargo, puede ser aplicada en múltiples campos y traería varios beneficios para los humanos.
-
La robótica busca diseñar máquinas robotizadas con la capacidad de realizar tareas automatizadas. En sus sistemas confluyen otras tecnologías y diferentes ciencias, como la ingeniería, mecánica, electrónica y sistemas computacionales. Las actividades a realizar y respuestas se encuentran en su software; por lo que su base radica en la inteligencia artificial
-
Es una simulación computarizada donde las personas experimentan una inmersión sensorial en otro espacio. En esta simulación, puedes sentir que estás en otro lugar y puedes explorar e interactuar con dichos espacios. La característica principal es que todos los objetos o el espacio en general tienen apariencia real.
(futuroelectrico.com).