-
Desarrollo de ARPANET, precursora de internet.
Primeros experimentos con hipertexto.
Uso principalmente militar y académico. -
World Wide Web por Tim Berners-Lee.
HTML y el primer navegador web, WorldWideWeb, creado por Berners-Lee.
El inicio de la web como plataforma académica y de investigación. -
Fundación de Google, que revolucionó la búsqueda en línea.
-
Auge de la web como herramienta de comunicación y comercialización.
Lanzamiento de Yahoo! como un directorio web. -
Se establecen las primeras conexiones a Internet en México, principalmente en universidades y centros de investigación.
-
Se crea el dominio .mx para representar a México en la web.
-
Se funda Amazon.com y eBay, marcando el inicio del comercio electrónico.
-
MIT lanza el proyecto de OpenCourseWare, ofreciendo cursos en línea gratuitos.
-
Cuando tenia 13 años me compraron mi primer computadora de escritorio. No tenia internet
-
Aparición de servicios como Facebook y YouTube.
Creación de blogs y wikis como formas populares de contenido generado por usuarios.
La web se convierte en una herramienta esencial en la educación y la investigación. -
Lanzamiento de YouTube, transformando la forma en que compartimos y consumimos videos.
-
Mi papá nos llevo una enciclopedia digital, nos entreteniamos horas y horas leyendo y buscando información ahí. Se llamaba Encarta.
-
A mis XV años empece a conocer el internet, ir al ciber, abrir el mensajero y enviar zumbidos, tuve mi primer correo electrónico.
-
En el bachillerato curse la carrera técnico en informática.
-
Auge de las redes sociales como Twitter, Instagram y Snapchat.
La web móvil se vuelve dominante.
Aumento de la educación en línea y el aprendizaje a distancia a nivel mundial. -
Fundación Khan Academy amplía el acceso a la educación en línea de calidad.
-
México alcanza una alta penetración de teléfonos móviles, lo que impulsa el uso de Internet móvil.
-
Aplicaciones, programas, redes sociales marcaron la etapa de comunicación en mis estudios universitarios.
-
Se populariza la Internet de las cosas (IoT).
-
: Aparece el término "fakenews" debido a la proliferación de desinformación en línea.
-
Se implementa la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en México para regular el sector de las telecomunicaciones y promover la competencia.
-
Se desarrollan avances en realidad virtual y aumentada.
-
COVID-19 impulsa la educación en línea y el teletrabajo.
Continuo desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad virtual en la educación.
Mayor énfasis en la privacidad en línea y la regulación de las redes sociales. -
Se lanza el programa "Internet para Todos" en México, con el objetivo de llevar la conectividad a zonas rurales y marginadas.
-
Continuación de avances tecnológicos en la web, como la web semántica y la inteligencia artificial.
Desarrollo de la web con enfoque en la descentralización y la privacidad.
Cambios imprevistos en respuesta a eventos globales y avances tecnológicos. -
Actualmente la web, la tecnologia y la comunicación a distancia forman parte de mi dia a día. Estudio la maestria online en Innovacion Educativa en UAPEP.