-
EL ABACO; quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo.
A PRIMERA TARJETA PERFORADA; El telar de tejido, inventado en 1801 por el Francés Joseph-Marie Jackard (1753-1834), usado todavía en la actualidad, se controla por medio de tarjetas perforadas. El telar de Jackard opera de la manera siguiente: las tarje tarjetas se perforan estratégicamente. -
La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto
-
se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico: el Colossus. Hacia diciembre de 1943 el Colossus, que incorporaba 1.500 válvulas o tubos de vacío, era ya operativo. Fue utilizado por el equipo dirigido por Alan Turing para descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes.
-
Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos. Durante las dos guerras mundiales se utilizaron sistemas informáticos analógicos, primero mecánicos y más tarde eléctricos, para predecir la trayectoria de los torpedos en los submarinos.
-
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
-
La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.
-
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.
-
El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario
-
apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de interconexión iban soldados.
-
Leonard Kleinrock del Massachusetts Institute of Technology publica una primera teoría sobre la utilización de la conmutación de paquetes para transferir datos. ES ELCORREO ELETRONICO DE EL IBM SUCEDEN ENE L MIT
-
Leonard Kleinrock del MIT publica un libro sobre la comunicación por conmutación de paquetes para implementar una red.
-
DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE TECNOLOGIA BASICA ES LA 1 RED CIENTIFICA Y ACADEMICA DEL MUNDO
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energeticamente más eficientes.
-
Microprocesador , Chips de memoria, Microminiaturización Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos
-
SE POPULARIZA EL CORREO ELETRONICO SE COMUNICA LA APRICION PUBLICA DL ARPANET
-
VINT CERF Y ROBERT KAHN EL ARPANET SE DIVIDE EN MILNET
-
SE CREA QUE ES EL SUSTITUTO DE ARPANEL
-
SUPERA LOS 10.000 HOSTS PAUL MOCKAPETRIS CREA EL DOMAIN NAME SISTEM
-
EL INTERNET ES INFECTADO POR UN VIRUS DE TIPO GUSANO QUE OCUPA EL 10% DE LA RED SE CREA LA LEY CERT 100.000 HOSTS EN LA RED
-
EN INTERNET CRECE DE FORMA DESCONTROLABLE TIENE
50 MIL REDES
4 MIL MILLONES DE SISTEMAS
70MILLONES DE USUARIOS
Y EMPIEZA ATENER UN BUEN USO COMERCIAL -
ARPANEL DEJA DE EXISTIR
-
TIM BERNERS LEE CRADOR DE WORLD WIDE WED UTILIZANDO LUGUAJE INPERTESTO
-
MARC ANDREESSEN PROCE LA 1 VERCION DEL MOSAIC PROGRAMA QUE NOS PERMITE NAVEGAR CON MAYOR VELOCIDAD
-
CREA MAZON LA MAYOR TIENDA DEL MUNDO EN ONLINE LIDER EN VENTA DE LIBROS
-
SE FUNDA EN CALIFORNIA EBAY 1 LUGAR DE SUBASTA EN INTERNET
-
ESTOS JOVENES CREAN ESTA RED PARA PODE RELAIZAR LAS COSAS MAS RAPIDO
-
SHAWN FANNINGENG CRADOR DE NAPSTER
-
CREADORES JIMMY WALES LARRY EN LA INCICLOPEDIA MAS GRANDE EL INTERNE WIKIPEDIA
-
JONATHAN ABRAMS CREA UNA RED LLAMADA FRIENDSTER 1 RED SOCIAL PARA EL MUNDO
-
SE CREA UNA RED SOCIAL DENOMINADA ORKUT DISEÑADA PARA BRACILEÑOS Y E INDIOS
-
MARK ZUCKERBERG CREADOR DEL FACEBOOKEN EN EL 2004 CHAD HORLEY STEVENCHEN Y JAWED CRADORES DE LA APLICACIONYOUYUBE
-
MEGAUPLOAD COMPAÑIA DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS SE CONVIERTE EN UNA AMENZA EL INTERNET ALCANZA LOS 1100 MILLONES DE USUARIOS
-
GOOGLE COMPRA LA APLICACION YOUTUBE POR MAS DE 1650 MILLONES DE DOLARES
-
CREADO POR JACK DORSEY CREADA PARA PONERSE EN CONTACTO CON LOS DEMAS
-
AMAZON CREA KINDLE Y APARECE EL PHONE UN DISPOCITIVO MULTIMEDIA CON CONEXION AL INTERNET STEVE JOBS FUNDADOR DEL APPLE
-
SE ESTIMA QUE HAY MAS DE 63.000.000 DE PAGUINAS WEB
JACK SEHENG SE CONVIERTE EN LA PRIMERA PERSONA EN GANAR 10.000 EN ELAY -
SE ALCANZA A TENER MAS DE 1966.000.000 DE USUARIOS EN INTERNET
-
EL FACEBOOK ALCANZA MAS DE 600MILLONES DE USUARIOS Y PRIMERA PRUEBA MUNDIAL DE INTERCAMBIO DE PRODUCTOS IPV6