
LA EVOLUCION DE LA GLOBALIZACION, Universidad Tecnologica de El Salvador, GLOBALIZACION ECONOMICA, Unidad 4, Actividad Grupal, Licda. Ana del Carmen Aquino
By wurquilla
-
Año en destaque:
• 1937. Inauguración del Laboratorio del Servicio Especial de Profilaxis de la Fiebre Amarilla por la Fundación Rockfeller, dentro del Instituto Oswaldo Cruz, y empleo de la vacuna contra la fiebre amarilla por primera vez en el Brasil. Desde entonces, ella viene siendo producida por la Fundación Oswaldo Cruz. Actualmente, la Fiocruz es responsable por el 80% de la producción mundial de este inmunizante. -
• 1937. Inauguración del Laboratorio del Servicio Especial de Profilaxis de la Fiebre Amarilla por la Fundación Rockfeller, dentro del Instituto Oswaldo Cruz, y empleo de la vacuna contra la fiebre amarilla por primera vez en el Brasil. Desde entonces, ella viene siendo producida por la Fundación Oswaldo Cruz. Actualmente, la Fiocruz es responsable por el 80% de la producción mundial de este inmunizante.
-
1945: Nace la organización de las Naciones Unidas
-
1945: Fin de la Segunda Guerra Mundial,
Inicio de la Guerra Fría
Nace la organización de las Naciones Unidas
1948: Emisión de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de la Naciones Unidas.
1949: Se crea la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) -
El descubrimiento de América por Cristóbal Colón dio lugar a la comunicación entre dos continentes creando así una unificación sus mercados, sociedades y culturas
-
Durante la Cumbre de Bretton Woods surge en el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
-
Rüdiger Safranski destaca que a partir de la explosión de la bomba atómica en Hiroshima, nació una comunidad global unida en el terror a un holocausto mundial.
-
La URSS coloca en órbita el Sputnik 1, primer satélite
-
Años en destaque:
1955: Surge el servicio telefónico transatlántico de cable coaxial, que enlaza a Inglaterra, Canadá y Estados Unidos.
1957: la URSS coloca en órbita el Sputnik 1, primer satélite artificial de la historia.
1959: Se crea el Banco Interamericano de Desarrollo. -
Surge el servicio telefónico transatlántico de cable coaxial, que enlaza a Inglaterra, Canadá y Estados Unidos.
-
Llegó al poder tras encabezar la Revolución cubana, que triunfó el 1 de enero de 1959, derrocando a la dictadura de Fulgencio Batista.
-
Ocurre la Revolución Cubana y Fidel Castro llega al poder. El astronauta Neil Armstrong pone el pie en la Luna.
Años en destaque:
1961: Construcción del Muro de Berlín en Alemania
1969: Creación del Internet -
En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país.
-
Apolo 11 fue una misión espacial tripulada de Estados Unidos cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna.
-
Es lanzado en los Estados Unidos el primer videojuego del mundo, el Odyssey 100. Se da la Revolución de los Clavos en Portugal y la independencia de las entonces colonias portuguesas en África. Fin de la Guerra del Vietnam.
Años en destaque:
• 1972. Firma de los Acuerdos Salt-1, para la congelación de armas nucleares entre Estados Unidos de América y la URSS. -
La crisis del petróleo de 1973 (también conocida como primera crisis del petróleo) comenzó el 23 de agosto de 1973, a raíz de la decisión de la Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo
-
Cae el Muro de Berlín. Es considerada la "década perdida" de la América Latina, debido a la estagnación económica. Predominan el neoliberalismo económico y un nuevo conservadurismo en relación al sexo, derivado de la pandemia del SIDA.
Años en destaque:
• 1982. La OPEP empieza a perder su capacidad de regular el mercado perolero.
• 1985. Se firma en Madrid la adhesión de España y Portugal a la comunidad Europea
Fin de la Guerra Fría. -
Los alemanes recobran su unidad Nacional con la caída del Muro de Berlín
-
Los historiadores no se ponen de acuerdo en señalar el momento en el que la guerra fría concluyó. Veamos los principales acontecimientos diplomáticos que jalonaron los años 1989, 1990 y 1991: Para muchos, la Cumbre de Malta entre el presidente norteamericano George Bush y Gorbachov marcó el fin de la guerra fría.
-
Acontece la Guerra del Golfo. El ordenador personal y la internet se popularizan. Después de años de inflación galopante, el Brasil experimenta la estabilidad económica con el Plan Real. Comienza el Proyecto Genoma Humano.
-
Con la firma del acuerdo de Belovezhie se pone fin a la Unión de Republicas Socialistas Soviéticas (URSS).
-
Se funda Google una de las primeras redes sociales de internet.
-
Europa pasa a adoptar el euro como moneda común entre los países. La internet se consolida como vehículo de comunicación de masas y almacenaje de informaciones, y la globalización de la información alcanza un nivel sin precedentes históricos. Se da la expansión de la telefonía fija y del uso de teléfonos móviles o celulares. Surgen los televisores de plasma, de LCD, la televisión digital y la internet de banda ancha.
-
Atentados terroristas en Estados Unidos de América, el derribamiento de la torres gemelas.
-
Se registrara la primera declinación del volumen del comercio mundial de mercancías desde 1982
-
Las monedas y billetes entraron en circulación el 1 de enero de 2002 en los 12 Estados de la UE que adoptaron el euro en aquel año: Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal.
-
Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios.
-
Se integran a la Unión Europea Chipre, la República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta y Polonia
-
Avance y consolidación de la globalización apoyada por los avances tecnológicos sin precedentes
-
China se convierte en la segunda potencia mundial.
-
Una extensa revolución popular, en diferentes países, derroca gobiernos dictatoriales: es la Primavera Árabe, que busca la democracia, pero también provoca derramamiento de sangre en el Oriente Medio e en el Norte de África. El Brasil elige a su primera mujer presidente: Dilma Rousseff. En el campo tecnológico, tabletas y teléfonos inteligentes conquistan cada vez más popularidad.
-
Tras medio Siglo de bloqueo económico Cuba y Estados Unidos, normalizan relaciones diplomáticas y económicas.
-
Se produce la salida del Reino Unido de Unión Europea.
-
Donald Trump es elegido presidente de EEUU
-
El presidente Donald Trump, saca a EEUU del Tratado Transpacífico de Asociación Económica TPP y amenaza con deshacer el Tratado de Libre Comercio con América del Norte TLCAN o NAFTA