-
Dió origen al Electromagnetismo. A Tales de Mileto se le otorga el descubrimiento de un mineral que tenía la propiedad de atraer ciertos metales: la magnetita. Tales observaría que frotando hierro a la magnetita, éste adquiría las propiedades magnéticas del mineral: el hierro se imantaba.
-
Propuso que nuestros ojos emitían pequeñas partículas (tentáculos o filamentos) que al llegar a los objetos se hacían visibles.
-
Destacado por una mejora en el telescopio, realizo la primera ley del movimiento.
Aristóteles sostuvo un sistema egocéntrico, en el cual la Tierra se encontraba inmóvil en el centro mientras a su alrededor giraba el Sol con otros planetas.
Según su teoría, todo está compuesto de cinco elementos: agua, tierra, aire, fuego y éter. En su Física, cada uno de estos elementos tiene un lugar adecuado, determinado por su peso relativo o gravedad específica. -
Propuso que la luz viaja siguiendo el camino geográficamente mas corto.
-
Mide el angulo de la refracción. pero no descubre la ley
-
Aportaron con sus conocimientos la base para el desarrollo de la física.
-
Fue el primer astrónomo y matemático griego, considerado por muchos el primer científico de la humanidad.
-
Aporte a la física fue el modelo heliocéntrico y establecer las bases que permitieron a Newton ser parte de la revolución astronómica.
-
Isaac Newton ( 25-12-1642/ 31-03-1727)
Establecer las bases de la mecánica clásica a través de sus tres leyes del movimiento y su ley de la gravitación universal. -
Los gases nobles son un grupo de elementos químicos con propiedades muy similares: por ejemplo, bajo condiciones normales, son fases monoatómicos inodoros, incoloros y presentan una reactividad química muy baja.
-
Fue un físico francés descubridor de la radiactividad.
Radiactividad es el proceso por el cual un núcleo atómico inestable pierde energía mediante la emisión de radiación, como una partícula alfa, partícula beta con neutrino. -
Joseph John "J.J." Thomson, fue un científico británico, descubridor del electrón, de los isótopos e inventor del espectrómetro de masa.
-
Fue un físico y matemático alemán considerado como el fundador de la teoría cuántica.
En la física cuántica tanto el valor mínimo que puede tomar una determinada magnitud en un sistema físico, como la mínima variación posible de este parámetro al pasar de un estado discreto a otro -
Ernest Rutherford fue un físico y químico británico.
Halló que la radiactividad iba acompañada por una desintegración de los elementos -
Albert Einstein (14 -03-1879) (18-04-1955).
Este descubrimiento realizado en el año 1905
-El Efecto Fotoeléctrico.
-Estudios Sobre el Movimiento Browniano.
-Teoría de la Relatividad Especial.
-Equivalencia entre masa y energía -
Se le debe un modelo atómico, con el que probó la existencia del núcleo atómico, en el que se reúne toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo.
-
Fue un físico austriaco, premio Nobel de Física en 1936 por sus estudios sobre los rayos cósmicos.
Demostró que la ionización atmosférica aumenta proporcionalmente a la altitud. -
La dualidad onda-corpúsculo, también llamada dualidad onda-partícula es un fenómeno cuántico, bien comprobado empíricamente, por el cual muchas partículas pueden exhibir comportamientos típicos de ondas
-
Él introdujo el concepto del spin, que postula que los electrones giran sobre un eje, con Samuel Abraham Goudsmit.
-
Max Karl (1858-1947),
Nació la mecánica cuántica moderna en 1925 -
La ecuación de Schrödinger, desarrollada por el físico austríaco Erwin Schrödinger en 1925, describe la evolución temporal de una partícula subatómica masiva de naturaleza ondulatoria y no relativista.
-
Es conocido sobre todo por formular el principio de incertidumbre, una contribución fundamental al desarrollo de la teoría cuántica.
-
En 1938 encontró el mecanismo de las reacciones nucleares, conocido como el ciclo de Bethe o del carbono (ver nucleosíntesis estelar), que explica cómo las estrellas producen su energía.
-
Demostró que la radiación recibida con una longitud de onda 14,6 metros no podía proceder del Sol, si no de otra fuente extraterrestre, más concretamente del centro de la Vía Láctea, en la constelación de Sagitario.
-
Físico inglés laureado en 1935 con el Premio Nobel de física. Es principalmente conocido por el descubrimiento del neutrón.
-
Fue un físico japonés, galardonado con el premio Nobel de Física en 1949 por formular la hipótesis de los mesones, basada en trabajos teóricos sobre fuerzas nucleares.
-
Segrè fue capaz de probar que parte de la radiación estaba siendo producida por un elemento desconocido y que fue nombrado tecnecio, ya que fue el primer elemento químico sintetizado artificialmente (el nombre tecnecio procede del griego tecnetos que significa "artificial"). A posteriori, se ha encontrado en la naturaleza (aunque en muy pequeñas dosis).
-
Fue profesor del departamento de física de la Universidad de Harvard y después en la Universidad de Boston. Junto con Steven Weinberg y Abdus Salam, desarrollaron la teoría electrodébil, por la que ganaron el Premio Nobel de Física en 1979.
-
Stephen Hawking (8-01-1942)(14-03-2018).
-Los agujeros negros. Stephen Hawking dedicó toda su vida a trabajar sobre las leyes que gobiernan el universo.
-La radiación de Hawking.
-Confirmación del Big Bang.
-La teoría del todo.
-Breve historia del tiempo. -
Es un físico británico y uno de los pioneros de la teoría de cuerdas.
Sus investigaciones se han centrado principalmente en la teoría de cuerdas. Junto con John H. Schwarz, logró eliminar las anomalías en dicha teoría con el desarrollo del Mecanismo Green-Schwarz lo que provocó la primera revolución de supercuerdas en 1984. -
Cuando este material colisiona con el gas circunestelar o interestelar, forma una onda de choque que puede calentar el gas a altas temperaturas de hasta 10 millones de K, formando un plasma y mejor observado fue formado por la SN 1987A, una supernova en la Gran Nube de Magallanes que fue descubierta en 1987. No obstante, el ejemplo más típico de resto de supernova es la nebulosa del Cangrejo