-
20 BCE
Paleolítico Inferior
Los hombres eran nómadas, Vivian en grupos de hordas que estaban bajo la primacía de un macho, el cual expulsaba y hasta mataba a los hijos con la finalidad de apropiarse de todas las mujeres. (tuvo inicio hace mas de 2.000.000 de años) -
10 BCE
Paleolítico Superior
El hombre deja de vivir en hordas, sustituyéndolas por una organización fraterna. se produce un nuevo ordenamiento social y educacional con roles claramente establecidos tanto para hombres como para mujeres. -
6 BCE
Neolitico
se establece el clan por consanguinidad, reduciendo el papel del jefe de la horda para dar mayor importancia al jefe de familia.
disminuye la extensión de los clanes y se limitan las relaciones sexuales intrafamiliares. -
201
Siglo III
Nace el vocablo FAMILIA, para referirse a las relaciones de consanguinidad entre sus miembros. -
401
Siglo V
Los pueblos Germánicos aceptan como legitimas tres formas de contraer matrimonio, por rapto, compra o por mutuo consentimiento. -
Period: 501 to Jan 1, 801
Siglo VI - IX
la familia es un grupo corresidencial fundamentado en la relación paterno-filial y ya no dependiendo de la clase social a la cual se
pertenecía. -
1001
Siglo XI
La casa se convierte en el centro de la vida familiar, en esta parientes más o menos lejanos y un número variable de sirvientes cohabitaban con el amo de la casa y su familia inmediata. -
1450
Siglo XV
La familia se configuraba fuertemente en una forma de pensar y de actuar altamente religiosa y apegada a las normas del valor religioso, la iglesia dictaba que era y no permitido respecto de la educación de los vástagos, las mujeres (esposa) se preocupan por engendrar un hijo varón para así asegurar el ascenso social y patrimonio de la familia. -
Siglo XVIII
la consanguinidad y la monogamia son la regla para la familia, los varones siguen siendo prioridad y base de la familia. -
Siglo XIX
La familia era el eje central de la sociedad victoriana, En el rol familiar el padre era el encargado de mantener a la familia, y sus decisiones eran incuestionables. El papel de la mujer era el de ser buena esposa y madre, los niños eran criados con reglas estrictas, donde la obediencia era parte esencial de su educación. La vida de los niños se desarrollaba en las habitaciones de juegos, donde las niñeras se ocupaban de sus lecciones , juegos y comidas. -
Siglo XX
Los valores familiares se centran en el niño, en su educación, desarrollo y todo está organizado en función de sus necesidades. -
Siglo XX
Aparecen los hogares monoparentales estos encabezados por un viudo, viuda, madre soltera o padre divorciado, imponiéndose así al concepto de "familia rota, incompleta o disfuncional", sostenido hasta los primeros años del siglo XX. -
Siglo XX
Los efectos sociales y económicos derivados de los ajustes económicos, tales como la la precariedad laboral y la pobreza inciden en la estructura y dinámica de la familia, además los aspectos sociales, jurídicos e ideológicos toman un rol principal en la dinámica familiar. -
Siglo XXI
El concepto de familia se amplia recibiendo ahora a las familias homoparentales. -
Siglo XXI
La familia esta establecida tanto por personas con lazos de sangre como por personas sin los mismos, como lo son las parejas con hijos adoptados, los roles en el hogar han cambiado y cada vez es mas aceptado el papel de la mujer fuera del hogar y el del hombre como amo de casa. la tecnología juega un papel fundamental en la dinámica de la familia actual y la crianza de los niños se fundamenta en el amor, la autoestima y la aceptación.