-
Aparecen los ‘templos escuela’ en Egipto, donde los curas enseñan religión, ciencia y escritura
-
Aparecen las primeras escuelas formales en China
-
Los monjes en India enseñan religión, escritura, filosofía y ciencias
-
La educación en Grecia se produce solo para los hombres libres, los esclavos no tienen acceso a educación
-
Enseñanzas de Confucio en China. Énfasis en el respeto, el bien, generosidad, etc
-
Enseñanzas de Sócrates en Grecia. Énfasis en el pensamiento lógico y la búsqueda de la verdad.
-
Platón establece el concepto de ‘Academia’ como escuela en Atenas y escribe sobre su visión de la sociedad perfecta y la educación basada en la sociedad. Aristóteles también comienza una escuela 30 años después.
-
Educación organizada en Roma, enfoque en las ciencias y el arte
-
Los romanos consideraban el uso de la retórica y la oratoria como aspecto fundamental. Los exponentes más relevantes son: Quintiliano, educador del siglo I y Cicerón quién propone un ideal “Humanitas”, inspirada en la paidea griega, además impulsa la oratoria.
-
Se crea el papel en China
-
Durante la Alta Edad Media las ideas del escolasticismo se impusieron en el ambiente educativo de Europa Occidental. La Escolástica, que utilizaba la lógica para reconciliar la teología cristiana con los conceptos filosóficos de Aristóteles. Los Maestros escolásticos fueron el teólogo francés Abelardo, y el filósofo y teólogo italiano Santo Tomás de Aquino.
-
Durante el siglo, los hechos importantes que se suceden en el Occidente europeo, es la aportación que lleva a cabo Carlomagno, que, reconociendo el valor de la educación, trajo de Inglaterra, al clérigo y educador Alcuino, para crear una escuela en el palacio de Aquisgram.
-
Instituciones educativas controladas por la iglesia, religión.