-
Fue el primer
instrumento utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculo. -
Se encuentra
la primera formulación del sistema binario. -
El astrónomo, matemático y filósofo griego Tales de Mileto describió
algunos aspectos.De sus escritos proviene la palabra
electrón, que se usa para designar a las partículas negativas del átomo. -
Eran cálculos,
que eran desplazadas sobre una tabla con canales cifrados con sus números (I, V,
X, L, C, D, M). -
un sistema de sogas de distintos colores cuyos nudos permitían tanto realizar
cálculos matemáticos como almacenar información. -
El inglés William Oughtred creó este instrumento.Utilizado hasta hace unas décadas por los ingenieros.
-
Funcionaba gracias a una serie de
ruedas contadoras con diez dientes numerados del 0 al 9. -
-
Algo así como la
primera computadora mecánica programable. -
Su álgebra era un método para resolver problemas de lógica por medio de los valores
binarios (1 y 0) y tres operadores: and (y), or (o) y not (no). -
incorporó las
cuatro operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) -
-
Tambien se construyó la
primera máquina capaz de jugar ajedrez. Y posterior la
primera versión de una calculadora digital. -
se acercaban bastante a lo que sería la primera computadora.
-
estableciendo los conceptos de negentropía, que se
refiere a que la información reduce el desorden, y la unidad de medida del bit -dígito
binario- utilizada actualmente tanto en las telecomunicaciones como en la
informática. -
-
La era de la computación moderna empezó con una ráfaga de desarrollo antes y
durante la Segunda Guerra Mundial. Las primeras computadoras, al igual que los
aparatos de radio de los años 40, utilizaban válvulas electrónicas de vacío. -
La invención del transistor en 1948, marcó el comienzo de la segunda generación.
Dado que los transistores son pequeños y más confiables, pronto reemplazaron a las
válvulas de vacío, frágiles y hambrientas de electricidad. -
La aparición del circuito integrado marcó el comienzo de esta generación. Se trataba
de la integración de muchos transistores y otros componentes electrónicos en una sola
pastilla de silicio. Esto fue de enorme importancia para aumentar la potencia de las
computadoras, a la vez que se disminuía en forma muy importante su tamaño. -
Esta generación comienza con los circuitos integrados de tipo LSI y VLSI (integración
a gran escala y a “muy” gran escala), lo cual permitió la fabricación de los primeros
Microprocesadores, siendo estos el Z80 de la empresa Zilog y el 4004 de la empresa
Intel. La posibilidad de tener “una computadora en un solo chip de silicio” dio lugar a la
computadora de escritorio -
Esta generación está empezando a convivir en algunos aspectos con la cuarta. Los
proyectos de quinta generación se pueden ver en las más modernas
supercomputadoras que se utilizan para el procesamiento de grandísimas cantidades
de datos, como los que realizan al predecir factores climáticos o geológicos.
You are not authorized to access this page.