Computador todo en uno aio hp pc 21b0003la 4gb 1tb 207

LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA

  • Charles Babbage diseñó su "Máquina Analítica”, que operaba con más de 40 dígitos.

    Charles Babbage diseñó su "Máquina Analítica”, que operaba con más de 40 dígitos.

    El primer intento de Charles Babbage para diseñar una máquina fue la máquina diferencial. Para la entrada de datos y programas había pensado utilizar tarjetas perforadas. La salida debía producirse por una impresora, un equipo de dibujo y una campana. La máquina debía también perforar tarjetas que podrían ser leídas posteriormente. Poseía una memoria capaz de almacenar 1.000 números de 50 dígitos cada uno. Una unidad aritmética se encargaría de realizar las operaciones aritméticas.
  • Se fabrica en serie un calculador multiplicador más pequeño que el Arithmometer.

    Se fabrica en serie un calculador multiplicador más pequeño que el Arithmometer.

    Las máquinas calculadoras no llegaron a ser comercialmente viables hasta principios del siglo XIX, cuando Charles Xavier Thomas de Colmar inventó el aritmómetro, utilizando un diseño que partía del diseño de Leibniz.
  • La máquina de Hollerith facilita el conteo del censo en Estados Unidos

    La máquina de Hollerith facilita el conteo del censo en Estados Unidos

    En 1890 Herman Hollerith desarrolló un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención. La máquina de Hollerith se usó para tabular el censo de aquel año en los Estados Unidos, durando el proceso total no más de dos años y medio. Así, en 1896, Hollerith crea la Tabulating Machine Company, que más tarde se convertiría en la International Business Machines Corporation (IBM).
  • Enigma

    Enigma

    Enigma era el nombre de una máquina que disponía de un mecanismo de cifrado rotatorio, que permitía usarla tanto para cifrar como para descifrar mensajes. Su fama se debe a haber sido adoptada por las fuerzas militares de Alemania desde 1930. Su facilidad de manejo y supuesta inviolabilidad fueron las principales razones para su amplio uso.
  • Colossus

    Colossus

    Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
    Las máquinas Colossus se usaron para descifrar los mensajes cifrados, que se interceptaban de las comunicaciones de la Alemania. Colossus comparaba dos flujos de datos, contando cada coincidencia basada en una función programable booleana.
  • ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico)

    ENIAC (Computador e Integrador Numérico Electrónico)

    Utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos. Primera computadora electrónica de propósito general.
    Era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina.
    Ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo.
  • UNIVAC I (Computadora Automática Universal I)

    UNIVAC I (Computadora Automática Universal I)

    Fue la primera computadora comercial. Funcionaba con un reloj interno con una frecuencia de 2,25 MHz, tenía memorias de mercurio, estas memorias no permitían el acceso inmediato a los datos, su memoria era de cascaluelos. El UNIVAC I fue la primera computadora diseñada desde el principio para su uso en administración y negocios
  • Engelbart presenta el ratón

    Engelbart presenta el ratón

    En otoño de 1968, en una conferencia de expertos en informática, Doug Engelbart hizo una presentación que duró 90 minutos. Además de hacer la primera demostración pública del ratón, incluyó una conexión en pantalla con su centro de investigación, es decir, fue la primera vídeo-conferencia de la historia.
  • Xerox PARC desarrolló el primer ordenador personal, el Alto.

    Xerox PARC desarrolló el primer ordenador personal, el Alto.

    El Alto fue el primer ordenador en utilizar un sistema gráfico, concebido por Butler Lampson y diseñado por Chuck Thacker en 1973. Aunque el Alto aún no tenía la riqueza gráfica que poseería el siguiente modelo, el Xerox Star, significaba un paso importante implementando un periférico como el mouse y su diseño orientado el uso de una sola persona. El sistema operativo del Alto poseía varios ambientes enfocados a distintas tareas.
  • Sale a la venta el Apple I

    Sale a la venta el Apple I

    Fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak1 2 originalmente para uso personal. Un amigo de Steve Wozniak, Steve Jobs, tuvo la idea de vender el computador. Fue el primer producto de Apple, demostrado en abril de 1976 en el Homebrew Computer Club en Palo Alto, California.
  • Microsoft ingresa al mercado con el sistema operativo Microsoft DOS (MS-DOS)

    Microsoft ingresa al mercado con el sistema operativo Microsoft DOS (MS-DOS)

    Es un sistema operativo para computadores basados en x86. Fue el miembro mas popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de 1990, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft Windows.
  • Es introducido el PC de IBM

    Es introducido el PC de IBM

    El IBM Personal Computer, conocido comúnmente como el IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge del IBM Entry Systems Division en Boca Raton, Florida.
  • Internet empieza a dominar al mundo

    Internet empieza a dominar al mundo

    A inicios de los 90, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y herramientas gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que actualmente le conocemos al Internet. Este crecimiento masivo trajo consigo el surgimiento de un nuevo perfil de usuarios, en su mayoría de personas comunes no ligadas a los sectores académicos, científicos y gubernamentales.