-
Pinturas en paredes de las cuevas. Datos numéricos grabados en hueso o piedra u objetos fabricados por las civilizaciones del neolítico
-
Tablillas que demostraban conocimiento del teorema de Pitágoras, ecuaciones cuadráticas y el desarrollo de un sistema sexagesimal de medidas
-
Introdujo el concepto de que la Tierra era un disco plano que flotaba en el agua
-
Estableció una escuela de pensamiento en la que las matemáticas se convirtieron en disciplina fundamental en la investigación científica
-
Se subrayaba el razonamiento deductivo y la representación matemática
-
Primaban el razonamiento inductivo y la descripción cualitativa.
-
Realizó una medida asombrosamente precisa de las dimensiones de la Tierra
-
Desarrolló la trigonometría
-
El papel hecho a mano fue inventado por el cortesano chino Ts'ai Lun
-
La pólvora fue inventada en China en algún momento durante la Dinastía Tang (618-907 d.C.) Originalmente se utilizó para fines pirotécnicos, como la creación de fuegos artificiales, y más tarde se utilizó en la guerra.
-
Los primeros navegantes chinos empleaban brújulas magnéticas para encontrar su rumbo en mar abierto
-
Las matemáticas chinas alcanzaron su apogeo con el desarrollo de métodos para resolver ecuaciones algebraicas mediante matrices y con elempleo del triángulo aritmético
-
Las principales contribuciones indias a la ciencia fue la formulación de los numerales denominados indoarábigos, y la modernización de la trigonometría. En el año 1202 fue la primera publicación de estos en Europa por un hombre llamado Leonardo Fibonacci pero fue hasta el año 1228 que publicó su versión definitiva.
-
Publicó “De revolutionibus orbium caelestium” (Sobre las revoluciones de los cuerpos celestes), que conmocionó la astronomía.
-
Los métodos y resultados científicos modernos aparecieron gracias a Galileo Galilei al combinar las funciones de erudito y artesano
-
A finales del siglo XVII el matemático y físico empleó el barómetro
-
La Teoría de la Evolución de Charles Darwin difundida en su libro "El origen de las especies" se basaba en el antepasado común, la selección Natural y la lucha por la supervivenca
-
Desarrolló la “Teoría Especial de Relatividad”. Su base fueron cinco artículos publicados por la revista científica “Anales de la Física”(Annalender Physik). Obtuvo un Premio Nobel de Física en 1921
-
El gobierno español estableció la Junta para la Ampliación de Estudios para fomentar el desarrollo de la ciencia
-
Formuló el llamadoprincipio de incertidumbre.
-
Los brasileños Marcello Damy de Souza y Paulus Aulus Pompéia descubrieron el componente penetrante o ‘duro’ de los rayos cósmicos
-
Investigando en el Laboratorio de Física Cósmica de Chacaltaya (Bolivia), confirmó la existencia de los piones.