La Evolucion De La Cartografia

  • 2300 a.c
    2300 BCE

    2300 a.c

    El mapa mas antiguo del que aun existe vestigios es uno hecho con fines fiscales en la culyura babilonica sobre arcilla
  • siglo 500 a.c y 401 a.c
    500 BCE

    siglo 500 a.c y 401 a.c

    se encuentra representación cartográfica, donde aparece el territorio chino ocupando el centro de planeta.
  • Eratostenes siglo 275 y 194 a.c
    275 BCE

    Eratostenes siglo 275 y 194 a.c

    fue,sin lugar dudas el gran reformador de la cartografía griega.
  • Eratostenes de cirene siglo 240 a.c
    240 BCE

    Eratostenes de cirene siglo 240 a.c

    padre de la geografía elaboro,partió de calculo indirecto con extrema certeza la totalidad de la circunferencia del planeta.
  • 200 a.c-101 a.c
    200 BCE

    200 a.c-101 a.c

    En china se hacian mapas regionales mas extenso trazados en seda y tallados con fiebre de caña.
  • siglo 190 y 125 a.c
    190 BCE

    siglo 190 y 125 a.c

    hiparce de rodas introdujo en Grecia el sistema sexagesinal babilónica.
  • anaximandro 520 a.c
    520

    anaximandro 520 a.c

    el primer mapamundi en escala: el de anaximandro, primer mapa del mundo conocido.
  • siglo 800 a.c y 701 a.c
    800

    siglo 800 a.c y 701 a.c

    la representación mas antigua conocida se encuentra en una tablilla babilónica.
  • siglo 1101-1200
    1101

    siglo 1101-1200

    se añaden detalles geográficos no necesariamente verdadera
  • siglo 1201-1300
    1201

    siglo 1201-1300

    se trazaron los primeros carta náutica a la que se les llamo con el nombre de carta portulano.
  • 1301-1400
    1301

    1301-1400

    destaca la primera escuela cartográfica mallorquino . un personaje clave de esta escuela fue abraham cresques
  • 1339
    1339

    1339

    ángelus dulcert, abraham y jafreda cresques publicaron el denominado atlas catalan, un regalo que hizo el rey de ceragon a carlos xvi.
  • siglo 1401-1500
    1401

    siglo 1401-1500

    se imprimieron en Europa los mapas de ptolomeo que durante varios cientos años, tuvieron un gran influencia.
  • siglo 1405-1410
    1405

    siglo 1405-1410

    jacobus ángelus tradujo al latín la geografía de ptolomeo, se retono la esfericidad de la tierra.
  • 1501-1700 cartografía moderna
    1500

    1501-1700 cartografía moderna

    La aparición de las obras antiguas apartadas desde hizancio, especialmente el atlas de ptolomeo.
  • siglo 1501-1600
    1501

    siglo 1501-1600

    una de la sede mas importantes para el desarrollo clave de la nueva cartografía fue Italia, principal centro de producción cartograf
  • 1501-1600
    1501

    1501-1600

    mapa realizado en 1507 por martín waldseemuller, geografo alemán. fue el primero en designar con el nombre de américa a las tierras trasatlánticos.
  • 1575
    1575

    1575

    abraham orlileus cartógrafo flamenco quien publico el primer atlas moderno.
  • 1601-1700

    1601-1700

    primeros mapas en lo que aparecen ángulos de declinación magnaticas se realizaron en la mitad del siglo xvii y las primeras cartas que mostraban las corrientes oceánicas se realizaron hacia el año 1665.
  • 1701-1800

    1701-1800

    proyecciones cónica conforme lambert y azimul al equivalente a lambert del matemático suizo johanm henrich lambert.
  • siglo 1801-1900

    siglo 1801-1900

    El meridiano de greenwich se convierte en la referencia internacional para los cartógrafos ,0 meridiano cero.
  • siglo 1901-2000

    siglo 1901-2000

    los mapas se hicieron mas abundantes, debido a los adelantos de la impresión y la fotografía, que hicieron la producción mas fácil y barata.
  • 1919

    1919

    henry mouner elabora la proyección de dos puntos. en este siglo se experimentan series importantes y técnicas para una mejor resolución de la imagen.
  • siglo -2000- hasta la actualidad

    siglo -2000- hasta la actualidad

    Desde la Antigüedad hasta nuestros días se han ido sucediendo diversas técnicas que han dado lugar a diferentes representaciones cartográficas; un proceso que ha permitido la elaboración de mapas con mayor precisión y nivel de tematización.