-
No se sabe si hubo otros soles, otros planetas, espacio vacio o, simplemente, nada.
-
Hacia la mitad de este periodo, o quizás antes, debió formarse una galaxia, la que hoy conocemos como Vía Láctea.
-
Una gran explosión, el Big Bang desencadenó una fuerza que impulsó la materia, extraordinariamente densa, en todas direcciones, a una velocidad próxima a la de la luz. Con el tiempo, y a medida que se alejaban del centro y reducían su velocidad, masas de esta materia se quedaron más próximas para formar, más tarde, las galaxias
-
-
Cerca del límite de la Via Láctea na porción de materia se condensó en una nube más densa Las fuerzas gravitatorias hicieron que la mayor parte de esta masa formase una esfera central y, a su alrededor, quedasen girando masas mucho más pequeñas.
La masa central se convirtió eu una esfera incandescente, una estrella, nuestro Sol. -
Las pequeñas masas también se condensaron mientras describían órbitas alrededor del Sol, formando los planetas y algunos satélites.
-
Uno de esos planetas que se formaron era La Tierra quedó a la distancia justa y con el tamaño adecuado para tener agua en estado líquido y retener una importante envoltura gaseosa.