La ética a lo largo de la historia

  • Existencialismo (Jean-Paul Sartre)

    Existencialismo (Jean-Paul Sartre)

    Suceso histórico: Tras la Segunda Guerra Mundial, Sartre impulsa la idea de que somos libres y responsables de nuestras acciones. Principales ideas éticas: Libertad individual y responsabilidad personal.
  • Ética ambiental (Aldo Leopold)

    Ética ambiental (Aldo Leopold)

    Suceso histórico: Plantea que el ser humano es parte de la naturaleza y debe cuidarla. Principales ideas éticas: “Ética de la tierra” y conservación.
  • Virtud ética (G. E. M. Anscombe)

    Virtud ética (G. E. M. Anscombe)

    Suceso histórico: Critica la ética basada solo en reglas y propone volver a Aristóteles. Principales ideas éticas: Importancia de la virtud para vivir bien.
  • Ética del Otro (Emmanuel Levinas)

    Ética del Otro (Emmanuel Levinas)

    Suceso histórico: Destaca la importancia de reconocer al “Otro” como centro de la ética. Principales ideas éticas: Responsabilidad hacia los demás
  • Justicia como equidad (John Rawls)

    Justicia como equidad (John Rawls)

    Suceso histórico: Propone garantizar igualdad de oportunidades en la sociedad. Principales ideas éticas: Principios de justicia e imparcialidad.
  • Bioética (Van Rensselaer Potter)

    Bioética (Van Rensselaer Potter)

    Suceso histórico: Introduce el término “bioética” para unir biología y valores humanos. Principales ideas éticas: Uso responsable del conocimiento científico.
  • Ética del cuidado (Carol Gilligan)

    Ética del cuidado (Carol Gilligan)

    Suceso histórico: Resalta la empatía y las relaciones en la toma de decisiones morales. Principales ideas éticas: Cuidado y conexión humana.
  • Ética empresarial (Peter Drucker)

    Ética empresarial (Peter Drucker)

    Suceso histórico: Promueve valores éticos en las organizaciones para generar confianza. Principales ideas éticas: Integridad y responsabilidad corporativa.
  • Ética global (Hans Küng)

    Ética global (Hans Küng)

    Suceso histórico: Busca principios éticos universales para una convivencia pacífica. Principales ideas éticas: Respeto mutuo y paz global.
  • Neuroética (Adina Roskies)

    Neuroética (Adina Roskies)

    Suceso histórico: Comienza a analizar dilemas éticos de la neurociencia. Principales ideas éticas: Uso ético de avances en el estudio del cerebro.
  • Ética digital (Luciano Floridi)

    Ética digital (Luciano Floridi)

    Suceso histórico: Examina los problemas morales del mundo digital y la información. Principales ideas éticas: Privacidad y responsabilidad en línea.
  • Responsabilidad social corporativa (John Elkington)

    Responsabilidad social corporativa (John Elkington)

    Suceso histórico: Populariza el concepto del triple balance: personas, planeta, ganancias. Principales ideas éticas: Sustentabilidad empresarial.
  • Ética en inteligencia artificial (Nick Bostrom)

    Ética en inteligencia artificial (Nick Bostrom)

    Suceso histórico: Analiza riesgos y beneficios de la IA avanzada. Principales ideas éticas: Prevención de riesgos tecnológicos.
  • Ética de datos (Helen Nissenbaum)

    Ética de datos (Helen Nissenbaum)

    Suceso histórico: Estudia el flujo de información y sus implicaciones éticas. Principales ideas éticas: Contextualidad y privacidad de datos.
  • Ética animal contemporánea (Peter Singer)

    Ética animal contemporánea (Peter Singer)

    Suceso histórico: Amplía el debate sobre derechos animales y veganismo. Principales ideas éticas: Igual consideración para todos los seres sintientes.
  • Ética del consumo (Kate Raworth)

    Ética del consumo (Kate Raworth)

    Suceso histórico: Presenta el modelo de economía del donut para un consumo responsable. Principales ideas éticas: Equilibrio entre bienestar humano y límites planetarios.
  • Ética climática (Naomi Klein)

    Ética climática (Naomi Klein)

    Suceso histórico: Defiende la acción urgente contra el cambio climático. Principales ideas éticas: Justicia ambiental y responsabilidad global.
  • Ética en redes sociales (Shoshana Zuboff)

    Ética en redes sociales (Shoshana Zuboff)

    Critica el capitalismo de vigilancia en plataformas digitales. Principales ideas éticas: Protección de datos y libertad individual.
  • Ética en biotecnología (Jennifer Doudna)

    Ética en biotecnología (Jennifer Doudna)

    Suceso histórico: Discute las implicaciones de la edición genética CRISPR. Principales ideas éticas: Uso responsable de la edición genética.
  • Ética en pandemia (Paul Farmer)

    Ética en pandemia (Paul Farmer)

    Suceso histórico: Promueve equidad en acceso a la salud durante crisis globales. Principales ideas éticas: Solidaridad y justicia sanitaria.
  • Ética de la inteligencia artificial generativa (Timnit Gebru)

    Ética de la inteligencia artificial generativa (Timnit Gebru)

    Suceso histórico: Advierte sobre sesgos y daños potenciales de IA generativa. Principales ideas éticas: Transparencia y mitigación de sesgos.
  • Ética de exploración espacial (Lucianne Walkowicz)

    Ética de exploración espacial (Lucianne Walkowicz)

    Suceso histórico: Reflexiona sobre la responsabilidad humana en colonizar otros planetas. Principales ideas éticas: Protección de ecosistemas extraterrestres.