-
Se caracterizó por ser la primera Constitución de México y tener un contenido federal.
El sistema federal fue adoptado por primera vez en México en la Constitución de 1824, que en su artículo 4 señalaba: “La nación mexicana adopta para su gobierno la forma de república representativa popular federal -
Las Siete Leyes Constitucionales de 1836 así como la Constitución de 1843 marcaron un ámbito centralista debido principalmente a las condiciones de crisis e inestabilidad del nuevo México independiente.
-
Significó un retorno del modelo federal. Fue la primera que incluyó un capítulo especial de garantías individuales o derechos del hombre, y un sistema jurídico de protección de dichas garantías o derechos. En esta Carta Magna fueron consideraron los derechos del hombre como naturales y superiores a la autoridad, a la ley y a la sociedad misma, y no simples limitaciones al poder público
-
Estableció la democracia como forma de gobierno, se incorporaron los derechos de corte social. Producto de los movimientos revolucionarios de 1910.se encuentra la no reelección del presidente, las garantía individuales; Se enfatizó, la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Federal; dejo de existir la figura de Vicepresidente al tiempo que se le daba una mayor soberanía a todos los estados de la República.