-
Planteo la primera aproximación al Calculo de probabilidades. (Arribas, 2002)
-
Se publico el primer libro sobre probabilidad: De Ratiocinnis in Ludo Aleae - Christian Huygens. (Anónimo Expósito)
-
Dio paso a la Teoría de los grandes números. (Arribas, 2002)
-
Complemento el Teorema de Bernouilli y publico lo que mas adelante se conoció como aproximación a la distribución binomial.(Arribas, 2002)
-
Teorema de Bayes con el que se resuelve el "problema de la probabilidad inversa".(Anónimo Expósito)
-
Planteo diferentes teorías y métodos dentro de las que se destacan la Teoría analítica de las probabilidades. (Arribas, 2002)
-
Con la independencia, se estableció la oficina nacional de estadísticas, luego de observar la necesidad de establecer parámetros y reglas para reportar información para hacienda publica, al darse el desacollo de una república y por lo tanto el libre comercio; además se dio los lineamientos a seguir para llevar a cabo el censo, y de manera retroactiva para años anteriores. (Díaz, 2013, p. 15)
-
Padre de la estadística moderna. Estableció lo que se conoce como la analogía de Quetelet, concluyendo la distribución del error como normal y lo estableció como un instrumento de la estadística inferencial. Planteo lo conocido como el hombre medio. (Arribas, 2002)
-
Coeficiente de correlación.(Arribas, 2002)
-
Fundador de la estadística, por aplicar la estadística a la biología, también la revista altamente reconocida "Biometrika" y tambien el primer departamento de estadística en Londres. (Arribas, 2002)
-
Periodo en el cual se dieron grandes avances en la estadística y se la uso en otros sectores como el industrial y el laboral. (Díaz, 2013, p. 16)
-
Dio paso al Análisis de varianza y covarianza. (Anónimo Expósito)
-
Tras el reconocimiento de la necesidad de recolección de información, surgió el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), y con sigo la introducción de tecnología como equipos IBM que facilitaría el procesamiento de la información. (Díaz, 2013, p. 17-18)
-
El nuevo milenio trae consigo la introducción de nuevas tecnologías que han ayudado y facilitado a desarrollar la labor del DANE, obteniendo una gran oportunidad para maximizar la precisión de sus cifras. (Díaz, 2013, p. 19)