-
Los egipcios ya analizaban datos de población. Llevaban cuentas de movimientos poblacionales y continuamente hacían censos.
-
Los babilonios usaban pequeñas tablillas de arcilla que ellos mismos elaboraban para poder recopilar datos de producción agrícola y trueques entre los pobladores.
-
Publicó un manifiesto con cifras brutas de nacimientos y defunciones de Londres, así como causas naturales, sociales y políticas de dichos acontecimientos, se considera el iniciador de la estadística por realizar dicha acción.
-
Contribuyó a la aplicación de la estadística en la vida diaria de las personas y en muchos temas estadísticos, entre otros “La curva de errores”.
-
Descubrió el método de los mínimos cuadrados, tan usado
en la estadística de hoy. -
También conocido como el “Padre de la estadística moderna” ya que observaba la regularidad con que se reproducían ciertos fenómenos sociales (crímenes, suicidios) diciendo que la estadística podía llevar a conocer sus causas.
-
Usó métodos estadísticos para hacer de la historia una ciencia
-
Se generaliza el método para estudiar fenómenos de ciencias naturales y sociales. Galton y Pearson se les debe el paso de la estadística deductiva a la inductiva.
-
La estadística se ha convertido en un método efectivo para describir con exactitud muchos datos y relacionarlos
-
S/A. (2013). Linea del tiempo. 07/02/2017, de FÍSICA Y ESTADÍSTICA 2013 Sitio web: http://fisicaantigua.blogspot.mx/2013/01/linea-del-tiempo-para-la-estadistica.html Lidia Williams. (2014). Linea de la historia de estadística. 07/02/2017, de Calameo Sitio web: http://es.calameo.com/books/0042088251338f9f69be9