-
La princesa Isabel (hermana de Enrique IV de Castilla) y el príncipe Fernando (hijo de Juan II de Aragón) contraen matrimonio.
-
Isabel se enfrenta a su sobrina Juana en una guerra civil y se convierte en reina de Castilla.
-
Se instituye el Tribunal de la Inquisición para conseguir la unidad religiosa.
-
Fernando hereda la corona de Aragón y Portugal acepta a Isabel I de Castilla como reina por el Tratado de Alcaçovas.
-
Los Reyes Católicos conquistan las Islas Canarias
-
Los Reyes Católicos consiguen la culminación de la Reconquista al conquistar Granada tras 10 años de guerra , cuando el rey Boabdil se rinde mientras el reino nazarí se encuentra inmerso en una guerra civil.
-
Se decreta la conversión forzosa de los judíos.
-
El 12 de octubre Cristóbal Colón desemboca en la isla de Guanahaní, en América, tras haber partido el 3 de agosto desde Huelva, después de que los Reyes Católicos apostaran por su proyecto y firmaran las Capitulaciones de Santa Fe.
-
Castilla y Portugal firman el Tratado de Tordesillas, en el que se establece una línea imaginaria que divide el mundo en dos zonas de influencia.
-
Se obliga a los musulmanes a bautizarse forzosamente.
-
Fallece la reina Isabel I de Castilla.
-
Las Cortes Castellanas vuelven a entregar la regencia a Fernando, tras haber sido el Cardenal Cisneros quien la tiene, después de que el marido de la hija de Juana, Felipe, muriera.
-
Fernando el Católico invade el reino navarro y lo incorpora a Castilla.
-
Fernando fallece.
-
Carlos I se traslada a España para recibir su herencia y se produjo el levantamiento de las Comunidades al no querer un rey extranjero
-
Mientras, en América Hernán Cortés comienza la conquista del Imperio azteca.
-
Carlos fue elegido como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, con el levantamiento de las Germanías.
-
Los Comuneros, cuyos líderes fueron Padilla, Bravo y Maldonado, son derrotados.
-
En América se finaliza la conquista del Imperio azteca.
-
Las Germanías fueron derrotadas.
-
Francisco de Pizarro conquista el Imperio inca.
-
Carlos V vence en la batalla de MÜhlberg durante el enfrrentamiento de los protestantes.
-
Durante este enfrentamiento de los protestantes se reconoce la libertad religiosa de los príncipes del Sacro mediante la Paz de Augsburgo, que supone que en cada territorio del Imperio se impone la religión de su príncipe local.
-
Carlos I abdica.
-
Felipe logra una gran victoria en San Quinquín, Francia. Más tarde Francia se ve inmersa en diversos conflictos y Felipe no deja de intervenir
-
Carlos I fallece tras haberse retirado en el monasterio de Yuste, Extremadura.
-
Se incia la revuelta de los morsicos en las Alpujarras, por la prohibición de algunas costumbres culturales de los antiguos musulmanes.
-
La Liga Santa (formada por los Austrias, el Papado, Venecia y otros Estados Italianos) derrota al Imperio otomano en la batalla naval de Lepanto
-
Las Cortes de Tomar (Portugal) aceptan a Felipe II como rey tras haberse reclamado como hijo de Isabel de Portugal.
-
Felipe decide invadir Inglaterra, pero esta Armada Invencile fue un fracaso.
-
Se producen las alteraciones de Aragón, después de que Antonio Pérez es acusado de asesinato, se refugia en Aragón pidiendo la protección de la justicia mayor y , aunque huye, la victoria del rey le permite limitar algunos fueros aragoneses, tras haber una revuelta.
-
Se comienza la expulsión de los moriscos, con consecuencias demográficas y económicas muy negativas para el país.
-
Se llega a un acuerdo de tregua con las Provincias Unidas tras firmar la paz con Inglaterra.
-
La expulsión de los moriscos finaliza.
Al final de su reinado, Felipe III participa en la guerra de los Treinta Años, conflicto iniciado en el Sacro Imperio, para ayudar a la rama austríaca de la dinastía. -
El conde-duque de Olivares, valido de Felipe IV, le expone sus planes en el Gran Memorial, los cuales suponen aumentar la participación de los demás reinos en los gastos militares y uniformizar las leyes e instituciones de los reinos para reforzar la autoridad del monarca.
-
Se establece la Unión de Armas, sistema de reclutamiento de soldados que entra dentro del Gran Memorial
-
Tiene lugar la revuelta en Cataluña
-
En los Tercios españoles sufren una grave derrota en Rocroi durante la guerra en Europa.
-
En Nápoles tuvo lugar la "revuelta antiespañola".
-
En la Paz de Westfalia se acepta el fin de la hegemonía de la casa de Austria y se reconoce la independencia de las Provincias Unidas.
La guerra de los Treinta Años finaliza. -
Tiene lugar la Paz con los Pirineos, por ka cual se cedieron territorios en Flandes y el norte de Cataluña, cuando termina la guerra con Francia.
-
Se nombra como heredero a Felipe de Anjou (nieto de Luis XIV) al morir Carlos II, pero los austríacos no lo aceptaron y estalla la Guerra de Sucesión Española.
Carlos II destaca por su debilidad, su ineptitud y su incapacidad para tener herederos, es el último de los Austrias y durante su minoría edad gobierna su madre como regente.