-
Desde 1788 hasta 1808 reinó en España sin tener demasiado poder. El que gobernaba de verdad era su valido, Godoy.
-
Carlos IV abdica en favor de su hijo, Fernando VII que reinó sólo unos meses hasta que Napoleón consigue convencerlo de que devuelva el trono a su padre.
-
Después de la retirada de Fernando VII, su padre, Carlos IV, vuelve al trono
-
El pueblo español se rebela contra Napoleón y comienza la Guerra de la Independencia
-
Se firma en las Cortes de Cádiz la primera Constitución. Se le llamó la Pepa
-
En 1814 sustituye a José Bonaparte como rey de España y tuvo 3 etapas principales, el Sexenio absolutista, el Trienio Liberal y la Década Ominosa.
-
El pueblo pide que vuelva el absolutismo. Tenemos una España pobre y en crisis
-
Rafael Riego obliga a Fernando VII a jurar la constitución
-
Fernando VII pide ayuda para volver al absolutismo y consigue el ejército de los 100.000 hijos de San Luis. El gobierno introduce reformas para salir de la crisis.
-
La Pragmática Sanción elimina la Ley Sálica por la cual las mujeres sólo pueden reinar si no hay varones, aunque sean las mayores.
-
Durante 10 años tuvo como regente a Espartero y su madre. Fue declarada mayor de edad con 13 años. Tuvo un reinado inestable
-
Los seguidores de Carlos (Carlistas), hermano de Fernando VII se rebelan en la primera guerra carlista.
-
Segunda guerra carlista
-
En 1868 y debido a la grave crisis económica, se produce la revolución conocida como "La Gloriosa" y la reina Isabel II renuncia al trono
-
Con la salida de Isabel II se impuso un régimen liberal progresista basado en el sufragio universal masculino en el que podían votar todos los hombres y no las mujeres
-
Las Cortes eligieron al italiano Amadeo de Saboya para apoyar al presidente del gobierno, el general Prim
-
Anade I renuncia al trono y se proclama la 1ª República. Apoyada por las clases bajas que esperaban recibir tierras. Un golpe militar puso fin a la República y restauró la monarquía con Alfonso XII (Hijo de Isabel II)
-
Amadeo I renuncia al trono y se proclama la 1ª República. Apoyada por las clases bajas que esperaban recibir tierras. Un golpe militar puso fin a la República y restauró la monarquía con Alfonso XII (Hijo de Isabel II)
-
La restauración de los Borbones (Alfonso XII recupera el trono que dejó su madre Isabel II).
Se ideó el turno de partidos en el que el Partido Conservador (de Cánovas) y el Partido Liberal (de Sagasta) se alternaban en el poder. Para conseguir esto, los caciques hacían trampas en las elecciones. -
Se crea el sufragio censitario, sólo podían votar hombres y con rentas muy altas.
Se eliminan muchas libertades públicas. -
Cuando muere Alfonso XII se hace cargo su mujer, Mª Cristina, hasta que su hijo Alfonso XIII se hace mayor de edad.
Se vuelve al sufragio universal masculino.
Se produce la crisis de 1898 en la que se pierden las últimas colonias en América.