-
Enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal
-
-
Tras recuperar el trono y con apoyo de los absolutista, Fernado VII derogó la Constitución de 1812 y anulo la obra reformista de las Cortes de Cádiz
-
Regresó a España en 1814. Su objetivo era reinar como un monarca absoluto, pero la difusión de las ideas liberales durante la guerra de la Independencia dificulto su pretensión de restaurar el absolutismo
-
Tras recuperar el trono y con el apoyo de los absolutista, Fernando VII derogó la Constitución de 1812 y anuló la obra reformista de las Cortes de Cádiz
-
Regreso a España en 1814. Su objetivo era reinar como un monarca absoluto, pero la difusión de las ideas liberales durante la Guerra de la Independencia dificulto pretensión de restaurar el absolutismo
-
Manifiesto de los Persas es la denominación por la que se conoce un documento suscrito el 12 de abril de 1814, en Madrid, por 69 diputados de tendencia absolutista, encabezados por Bernardo Mozo de Rosales.
-
Es el pronunciamiento del coronel Rafael de Riego en Cabezas de San Juan encontró suficientes apoyo para triunfar y el rey se vio obligado a aceptar la Constitución de 1812
-
Unas tropas al mando del duque de Angulema, que instauraron de nuevo el absolutismo
-
La última década del reinado de Fernado VII comportó la anulación de toda la obra legislativa del Trienio Liberal y el regreso al absolutismo
-
Impedía reinar a las mujeres
-
El reinado de Isabel II es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio
-
La regencia de María Cristina de Borbón constituye el primer período de la minoría de edad de Isabel II de España durante el cual su madre María Cristina de Borbón-Dos Sicilias asume las funciones correspondientes a la Corona
-
La primera guerra carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos o cristinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón,
-
fue una sublevación que tuvo lugar en España en agosto de 1836 durante la Regencia de María Cristina de Borbón
-
Se aprueba una constitución en el año 1837
-
Los moderados subieron al poder con el apoyo de la regente e intentaron dar un giro conservador a la revolución liberal
-
Así llamado porque durante esos diez años los liberales conservadores del Partido Moderado detentaron en exclusiva el poder gracias al apoyo de la Corona, sin que los liberales progresistas tuvieran la más mínima oportunidad para acceder al gobierno.
-
Restringía el voto, limitaba las libertades y compartía la soberanía entre las Cortes y la Corona
-
Presidió el Consejo de Ministros, después del bienio progresista de Baldomero Espartero en 1856, y también en 1858-1859 y 1860-1863, y en 1865-1866, durante el reinado de Isabel II
-
Es el nombre con el que se conoce el breve período de la Historia de España transcurrido entre julio de 1854 y julio de 1856,
-
Constituye el cuarto y último período en el que se suele dividir el reinado de Isabel II de España
-
Periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.
-
Fue la Constitución aprobada bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II.
-
Hijo del rey italiano Víctor Manuel II. El nuevo monarca nunca logró ganarse la confianza ni del pueblo ni de los poderes del Estado y finalmente abdicó, cansado de la imposibilidad de "gobernar un país tan hondamente perturbado¨
-
Fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874
-
Fue una insurrección que tuvo lugar durante la Primera República Española entre julio de 1873 y enero de 1874.
-
Es etapa política de la historia de España desarrollada bajo sistema monárquico que se extendió entre finales de 1874
-
La Constitución española de 1876 fue promulgada el 30 de junio de 1876 por Antonio Cánovas del Castillo y fue la base de la Restauración borbónica.
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana. ... En Filipinas, la ocupación estadounidense degeneró en la guerra filipino-estadounidense de 1899-1902