-
Period: to
La guerra de la independencia(1808-1814)
La Guerra de la independencia Española fue un conflicto bélico dentro del contexto de guerras napoleónicas que enfrentó a las potencias aliadas de España -
La batalla de albuera
Se enfrentaron un ejercito combinados de fuerzas británicas , portuguesas y españolas -
Period: to
Sexenio absolutista
Es conocido como restauración , en el que todos los monarcas que habían sido derrocados de sus tronos , lo recuperan volviéndose a instaurar los regímenes absolutistas en Europa -
Los primeros pronunciamientos del sexenio absolutista
Tres meses después de la firma del tratado Fernando VII volvía a España para establecerse de forma definitiva en el trono. -
Period: to
El Reinado de Fernando VII
Su objetivo era reinar como un monarca absoluto, pero la difusión de las ideas liberales durante la Guerra de la Independencia dificultó su pretensión de restaurar su absolutismo . -
La Constitución Española
Fernando VII es obligado a firmar la constitución española -
Period: to
Trienio liberal
Es un periodo decimonónico de la historia contemporánea de España ,se enmarca en el convulso contexto de pugna entre liberalismo y absolutismo característico de la España. -
Period: to
La Década ominosa
Corresponde a la última fase del reinado de Fernando VII, y se persiguió ferozmente a todos los liberales .Por ese motivo se iniciaría una represión brutal contra todos esos liberales. -
La invasión de los Cien Mil hijos de San Luis
Ejercito francés comandado por Luis Antonio de Borbón que sometió la España liberal . -
Muerte de Fernando VII
La muerte del rey de España -
Period: to
Las guerras carlistas
Fueron una series de contiendas civiles que tuvieron lugar en España .Se debieron por un lado a una dispuesta por el trono y por el otro a un enfrentamiento entre principios políticos opuestos -
Period: to
La regencia de María Cristina
Constituye el primer período de la minoría de Isabel II de España el cuál su madre María Cristina de Borbón asume las funciones correspondientes a la corona y tiene que hacer frente a la primera guerra carlista . -
Period: to
La primera guerra carlista
Fue la mas importante de todas ellas el levantamiento se inició en el País Vasco .Sufrió una guerra entre la España conservadora y tradicional y la España liberal. -
Period: to
El Reinado de Isabel II
Es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII y el triunfo de la Revolución en 1868. -
Una nueva constitución
Reconoció la soberanía nacional, aunque con sufragio censitario y la división de poderes con la existencia de dos Cámaras. -
El Convenio de Vergara
Los carlistas fueron derrotados por las tropas liberales del general Espartero .La paz se firmó en el convenio de Vergara. -
Period: to
La regencia de Espartero
Los moderados subieron al poder con el apoyo de la regente e intentaron dar un giro conservador a la revolución liberal. Un movimiento de oposición forzó la dimisión de María Cristina y el nombramiento como regente del progresista general Espartero. -
Ley arancelaria
Se aprueba una nueva ley llamad ley arancelaria , que flexibiliza el sistema comercial -
Period: to
La década Moderada
Es el nombre con el que se conoce al período del reinado de Isabel II así llamada porque durante esos 10 años los liberales conservadores del Partido moderado detectaron en exclusiva el poder gracias al apoyo de la corona. -
Constitución moderada
Que restringía el voto ,limitaba las libertades y compartía la soberanía entre las Cortes y la Corona -
Period: to
El Bienio Progresista
Encabezó una revuelta popular contra los moderados. Fue el pronunciamiento de Vicálvaro, en el que participó la Milicia Nacional y se formaron Juntas revolucionarias -
Desamortización de Madoz
Afectó a los bienes comunales y de los ayuntamientos -
Period: to
La Descomposición del sistema
Una nueva crisis del gobierno Espartano impulsó a la reina a confiar el gobierno a O´Donnell que había creado la unión liberal, un nuevo partido de carácter cemtrista. -
Fusilamiento de los sargentos sublevados
Contó con el apoyo de progresistas y demócratas. -
Period: to
El sexenio democrático
Fue impulsada por progresistas y demócratas a los que unieron los unionistas fue dirigido por el almirante Topete y los generales Prim y Serrano. -
Aprobación de una nueva Constitución
Por un total de 214 votos contra 55 votos y se promulgo el 6 de ese mes y al día siguiente fue publicada en la Gaceta de Madrid. -
Period: to
Reinado de Amadeo I de Saboya
El nuevo monarca nunca logró ganarse la confianza ni del pueblo ni de los poderes del Estado y finalmente abdicó , cansado de la imposibilidad de gobernar un país tan perturbado . -
Jura la constitución
Amadeo I jura la constitución -
Period: to
La segunda guerra carlista
Los carlistas se levantaron en amplios territorios y llegaron a formar un gobierno no paralelo en Estella hasta su definitiva derrota militar. -
Insurrección cantonalista
Se proclamó cantón independiente en Cartagena -
Period: to
I República española
Fue el régimen político vigente en España desde su proclamación en las cortes .Se proclamó al príncipe Alfonso como rey de España sin que el gobierno central hiciera nada para evitarlo. -
Period: to
La Restauración Borbónicas
El pucherazo era uno de los temas de fraude .El turismo dentro del modelo de dominación política conocido como caciquismo para llevar a cabo la manipulación metían las votaciones a las personas que habían muerto y es como que han votado antes de morir siendo mentir . -
Constitución
El texto proponía la monarquía constitucional con soberanía compartidas entre las Cortes y el Rey -
Crisis
Es la última etapa política de la historia de España desarrollada bajo sistema monárquico , la perdida de cuba y las filipinas