-
Fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas.
-
-
Duro seis años y Fernando VII tenia los 3 poderes
-
Fernando VII decretó la disolución de las Cortes, la derogación de la Constitución
-
Fernando VII aclamado como el deseado regreso a España en 1814 para reinar como un monarca absoluto
-
Rafael de Riego en cabezas de San Juan encontró suficiente apoyo para triunfar y el rey se vio obligado a aceptar la constitución de 1812
-
Rafael del Riego en Cabezas de San Juan encontró suficiente apoyo para triunfar y obligar a aceptar la constitución de 1812
-
En 1823 La Santa Alianza envió a Los Cien Mil Hijos de San Luis, unas tropas al mando de el duque de Angulema
-
Vuelve el absolutismo a España y es la ultima etapa que Fernando VII será rey de España
-
Nace Isabel la hija de Fernando VII y provocó un conflicto dinástico por la ley Sálica
-
Es el período de la historia contemporánea de España comprendido entre la muerte de Fernando VII en 1833 y el triunfo de la Revolución de 1868, que obligó a la reina a marchar al exilio.
-
Fue una guerra civil que se desarrolló en España entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón,
-
Constituye el primer período de la minoría de edad de Isabel II de España durante el cual su madre María Cristina de Borbón-Dos Sicilias asume las funciones correspondientes a la Corona.
-
La Granja fue una sublevación que tuvo lugar en España en agosto de 1836 durante la Regencia de María Cristina de Borbón.
-
Se aprueba una constitución en el año 1837 por la regencia de Maria Cristina de Borbón
-
Fue el último período de la minoría de edad de Isabel II de España, así llamado porque el general Baldomero Espartero
-
Así llamado porque durante esos diez años los liberales conservadores del Partido Moderado detentaron en exclusiva el poder gracias al apoyo de la Corona, de Isabel II
-
La Constitución de 1845 estuvo vigente hasta la proclamación de la constitución española de 1869, aunque hubo varios intentos para sustituirla en 1852 y durante el bienio progresista (1854-1856)
-
Presidió el Consejo de Ministros, después del bienio progresista de Baldomero Espartero en 1856,
-
Es el nombre con el que se conoce el breve período de la Historia de España transcurrido entre julio de 1854 y julio de 1856.
-
Al periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la revolución de septiembre de 1868 hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874.
-
Fue la Constitución aprobada bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II
-
El reinado de Amadeo I fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria
-
Fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874.
-
Fue una insurrección que tuvo lugar durante la Primera República Española entre julio de 1873 y enero de 1874.
-
A la etapa política de la historia de España desarrollada bajo sistema monárquico que se extendió entre finales de 1874
-
Fue promulgada el 30 de junio de 1876 por Antonio Cánovas del Castillo y fue la base de la Restauración borbónica.
-
Fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia Cubana.