-
España vive el tiempo de las revoluciones ferroviarias y se consigue, así, la expansión total del comercio
-
Llevado a cabo por el general Leopoldo O'Donell
-
En 1854-1855 se extendió por España una epidemia de cólera que se llevó tras de sí a 236.774 vidas.
-
-
-
Se producen una serie de revueltas sociales en las que el gobierno no actúa adecuadamente, algo que aprovechan O'Donell e Isabel II para dar un golpe de estado y hacerse con el poder. Se establece una política de libertad y orden, donde el Partido Centrista Unión Liberal gobierna.
-
Gobierno que perdura durante cinco años, el más largo de todo el siglo XIX
-
Victoria española
-
Se funda la primera Asociación Internacional de Trabajadores, cuyos objetivos eran: mejorar la situación de los trabajadores, acabar con el capitalismo y con la sociedad de clases.
-
Una grave crisis económica en 1866, financiera, agraria e industrial, a la que se suma el deterioro del sistema político.
-
-
Revolución contra las fuerzas de la reina, gracias a la cual se consigue derrocar a Isabel II y se da paso a una época republicana que finaliza con el comienzo del reinado de Alfonso XII.
-
Se dan las primeras elecciones en las que todos los varones mayores de 25 años votan. Gana la colacición de progresistas demócratas.
-
El espíritu revolucionario que había conseguido derrocar al gobierno de España carecía de una dirección política clara. Es por eso que se busca a un rey, apareciendo, así, el italiano Amadeo I de Saboya.
-
El carlismo es un movimiento político tradicionalista y legitimista de carácter antiliberal y contrarrevolucionario surgido en España en el siglo XIX que pretende el establecimiento de una rama alternativa de la dinastía de los Borbones (Carlos VII) en el trono español.
-
Existe una gran inestabilidad. En 1873, hay distintos gobiernos dirigidos por diferentes líderes: Pi Margall, Nicolás Almerón, Emilio Castelá y el general Serrano. Ninguno de ellos es capaz de hacer frente a las revueltas sociales de la época. Finalmente es el General Martínez Campos quien, tras un golpe de estado, se proclama presidente del gobierno.
-
Al morir el General Prim, Amadeo I se queda sin apoyo y no mantiene buenas ralaciones con los aristócratas, que prerfieren a los Borbones. Además, el país vivía en un conflicto contínuo. Tras la renuncia se proclama la República.
-
En Cartagena se produce una sublebación catonal en la que los ciudadanos toman el control de la ciudad y se proclama el "Cantón libre de Cartagena". Las sublebaciones se extienden por la costa meditarránea y Andalucía. Las ciudades pasan a ser independientes y quedan gobernadas por juntas revolucionarias.
-
El general Martínez Campos proclama a Alfonso XII como rey de España.
-
-
-
Nace en una cafetería de Madrid en la que se reúnen unos jóvenes que proponen una partido político que apoye a los trabajadores.
-
-
Nace habiendo muerto su padre. Su madre ha de ser la que gobierne hasta que él llegue a los 18 años para poder gobernar.
-
Se dan en Barcelona, de la cual todavía se mantienen algunos monumentos, como la estatua de Colón.
-
-
-
El régimen político español se pone a la altura de las potencias europeas