-
Pierre de Bérulle (4 de febrero de 1575 - 2 de octubre de 1629) fue un cardenal y escritor ascético francés. Desde su juventud, incluso antes de su ordenación, se consagró a la conversión de los protestantes.Fundo en el año 1600 La Escuela Francesa
-
A lo largo de su vida contribuyo significativamente en el legado de la Escuela Francesa
-
San Vicente de Paúl (1581-1660) Fue un sacerdote francés, es conocido por ser una de las figuras más representativas del catolicismo en la Francia del siglo XVII.
-
Origenes de la escuela espiritual francesa.
Madame Acerie / Rene Descartes Siglo XVII
La Escuela francesa de espiritualidad fue la principal influencia devocional dentro de la Iglesia católica desde la mitad del siglo XVII hasta la mitad del siglo XX no solamente en Francia sino en toda la iglesia en la mayor parte del mundo. -
Pierre de Bérulle, Charles de Condren, Jean-Jacques Olier Francisco de Sales,Vicente de Paúl.
, -
En la Francia del siglo XVII, el cardenal Pière de Bérulle funda la llamada Escuela Francesa de Espiritualidad, una corriente espiritual, bien conocida, por el Cristocentrismo del siglo XVII, pero con el apelativo de místico, original de esta Escuela.
Los cuatro grandes de la Escuela Francesa:
Pedro de Bérulle, Carlos de Condren, Juan Jacobo Olier y Juan Eudes. -
San Juan Eudes dejo como herencia espiritual el corazón de Jesús y María, es llamado el padre y apóstol del culto litúrgico a los corazones de Jesús y María ademas nos invita a los creyentes a renovar la fe y también para que aquellos no creyentes se conviertan.
-
Nació en Ri, en un pequeño pueblo de Normandía- Francia el 14 de noviembre de 1601 en el seno de una familia Cristiana.Fue hijo de Isacc Edudes y Marta Corbin
-
Jean Jacques Olier(nació en París el 20 de septiembre de 1608 -Murió allí el 2 de abril de 1657). fundador del seminario de Saint-Sulpice en París y dirigente de la vida espiritual en Francia en el siglo XVII, Influyo en la Escuela Francesa.
-
A medida que iba creciendo incrementaba su amor por María y también por el prójimo,en 1613, cuando tenia 12 años recibe su primera comunión
-
En 1615 entra al colegio de los Jesuitas en Caen
-
El 25 de marzo de 1623,cuando tenia 22 años entró al oratorio fundado por el cardenal Pedro de Berulle
-
En el oratorio aprendió su amor apasionado por Jesucristo y se entrego de lleno a la formación y a la predicación sacerdotal, tres años después de su ingreso al oratorio, se ordeno como sacerdote en la imposición de las manos del ovispo Henri Boivin(1625).
-
En el año 1637, San Juan Eudes pública su principal obra: "Vida y Reino"
-
En el oratorio cultivo su amor por Jesucristo y se entrego totalmente en su formación y a la predicación. Cuando fue superior en el oratorio de Caen,abandona el oratorio para formar la Congregación de Jesús y María- El 25 de marzo de 1643, decide formar su propio seminario y para ello escoge a cuatro de sus amigos para que lo dirijan. Dicha congregación después fue conocida como "Padres Eudistas"
-
En 1647 el arzobispado de Ruan, le permite recibir candidatos en toda Normandía
-
En 1656 se abre otro seminario en Coutances. Luego surgen los de Lisieux,Ruan, Evreux y Rennes.
-
Los últimos años del padre Eudes sufre los improperios de sus enemigos,especialmente los jansenistas( Movimiento religioso de la iglesia católica), muere en Caen el 19 de agosto de 1680
-
Tiempo después de fallecer el P. Eudes, la Congregación continúa su desarrollo en Francia. En tiempos de la Revolución Francesa (1792), los Eudistas dirigían quince seminarios, varios colegios y parroquias; pero la situación de la Revolución los obliga a la clausura de los mismos y a la dispersión de los padres.
-
La Congregación se reconstruye hacia 1826; y se dedica principalmente a la educación cristiana en colegios.
-
Los Eudistas llegaron a nuestro continente el 1 de diciembre de 1883, desembarcando en Cartagena de Indias (Colombia), el padre Teodoro Hamón llegó para tomar la dirección del Seminario de dicha ciudad por petición expresa del Papa León XIII, desde ese momento los Eudistas se han extendido por todo Hispano-América, hasta el presente existen dos provincias conformadas, la de Venezuela y Colombia, ambas prestan un servicio cualificado a nuestra Iglesia latinoamericana.
-
En 1883, tras fundar varios seminarios en Colombia, retoman su misión original por toda América.
-
San Juan Eudes fue betificado el 25 de abril de 1909
-
Nació en Cúcuta el 17 de enero de 1909, hijo del General Julio César García Herreros y doña María Unda Pérez, quienes le inculcaron fervorosa piedad y profundo amor patrio.
-
"Nuestro objetivo es servir"Padre Rafael García Herreros
-
El padre Eudes fue proclamado Santo el 31 de mayo de 1925
-
Se incorporó a la Congregación de Jesús y María, Eudistas, en 1932 y el 19 de agosto de 1934 fue ordenado sacerdote, en Bogotá, por el arzobispo Paolo Giobe, nuncio apostólico
-
En 1946 comenzó en Cartagena su actividad radial, con el programa “La horacatólica”. En febrero de 1950 inició, también en Cartagena, el programa radial “El Minuto de Dios”, que transmitió luego desde Cali en enero de 1952, desde Medellín en septiembre de 1954 y desde Bogotá en diciembre de 1954. En enero de 1955, empezó la transmisión de “El Minuto de Dios” por televisión, considerado el programa más antiguo.
-
En 1955 inició la atención a los pobres, la erradicación de tugurios y la construcción de viviendas, en diversos barrios de Bogotá. En 1956 comenzó, en la capital, el barrio Minuto de Dios, experiencia que el BID consideró modelo de erradicación de la pobreza.
-
En 1956, el padre Rafael inició la fundación de escuelas en la periferia de Bogotá; en 1958 fundó el Colegio Minuto de Dios, que ha dado lugar a la creación de 18 colegios y siete jardines infantiles, en diversas ciudades del país, con cerca de 25.000 estudiantes.
-
En 1961 el padre Rafael ideó y realizó el primer Banquete del Millón, “la cena más rica y más pobre del mundo”, para recoger recursos con los cuales financiar las obras sociales, evento que se instituyó en Colombia y se sigue celebrando. Y a lo largo de los años realizó campañas para invitar a los católicos y a los colombianos en general a ejercer la responsabilidad social con sus compatriotas necesitados
-
Para 1984, la Congregación de los Padres Eudistas hace presencia en varios países agrupados en provincias: la provincia de Francia (Francia); la provincia de Colombia (Colombia, Ecuador, Chile, Brasil, Perú, Honduras, Nicaragua, México y República Dominicana); la provincia de America del Norte (Estados Unidos y Canadá); la provincia de África (Costa d’lvoire, Rep. Del Benin, Burkina Faso y Togo) y la provincia de Venezuela.
-
Adicionalmente, en 1988 fundó la Corporación Universitaria Minuto de Dios para formar profesionales competentes, éticos y socialmente responsables. Actualmente, el sistema universitario Uniminuto tiene presencia en 42 municipios de Colombia y brinda educación a más de 75.000 alumnos, con programas técnicos, tecnológicos, profesionales y de posgrado.
-
El padre García Herreros falleció en la casa cural del Minuto de Dios, en Bogotá, en la noche del 24 de noviembre de 1992, mientras en el Hotel Tequendama se celebraba el 32º Banquete del Millón.
-
Hoy, además de la Provincia de Venezuela, la Provincia de Colombia se extiende a lo largo y ancho del continente: estamos en 10 países (Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Chile, Honduras, México, Nicaragua, Perú, República Dominicana).