-
-
-
Navios que traian las fuerzas de Pánfilo de Narváez venia enfermo de viruela
-
-
-
-
Lomelín se comprometió suministrarle a Cortés, 500 negros procedentes de Cabo Verde para la plantación de caña de azúcar.
-
-
-
México liderada por el afromexicano Gaspar Yangá
-
-
El tráfico de esclavos de origen africano se intensificó de manera notable debido a la caída demográfica de la población indígena (a causa de la viruela) y la prohibición de esclavizarla; hasta 1680, alrededor de 200 000 africanos llegaron al virreinato novohispano.
-
Un contrato por el cual el Joao Baptista de Rovelasco se comprometía a introducir 300 negros al año en América.
-
-
Las recomendaciones de la Contaduría Mayor de Hacienda son seguidas por Luis de Velasco quien insistió que el trabajo de las minas no eran convenientes para los indios y aconsejó mayor introducción de negros en las empresas mineras.
-
El virrey Luis de Velasco pide al Rey, que se ayudase a los mineros en lo que respecta al precio del azogue, así como la adquisición de negros para la mano de obra con el objetivo de conseguir riqueza.
-
La población esclava en México ascendió de 20.000 esclavos en 1570, a 45 000 esclavos, donde en la ciudad minera de Guanajuato la mayoría de los esclavos actuaban como domésticos.
-
El dominico Thomas Gage visitó la Nueva España y realizó una crónica donde describió el lascivo atavío de las negras y mulatas de la ciudad de México y reprobó que la mayoría de las esclavas hubiese logrado obtener su libertad gracias al amor.
-
El rector de la Real universidad solicitó la publicación de un edicto, en que exigió el cumplimiento de la constitución 246, por lo cual, se empezaron a matricular castizos y mestizos.
-
-
Una sequía llevó a la quiebra a muchas de las haciendas azucareras de la región de Córdoba, Veracruz lo que dio motivo a la fundación de cuatro a cinco asentamientos cimarrones, porque carecían de los recursos para mantener a los esclavos.
-
-
-
José Miguel Guridi y Alcocer, presidente de la Junta Provisional Gubernativa, presentó una iniciativa para abolir la esclavitud en México pero no fue aprobada.
-
En México la Junta Provisional Gubernativa emitió el primer dictamen, “Dictamen de la comisión de esclavos”, por el cual se abolía la esclavitud.
-