-
"Precursor de la biomecánica moderna". En las reseñas evidencia los movimientos de los segmentos corporales, investigaciones plasmadas en sus cuadernos de anatomía.
-
En el arte mediaval, Durero realizó estudios que iniciaron la antropometría moderna por medio de su aporte de los movimientos y la ley de proporciones.
-
"Analiza los ritmos de trabajo para definir la carga de trabajo óptima".
-
Medico filósofo navarro, publicó en su libro Examen de ingenios para la ciencia "la adecuación de las profesiones a las posibilidades de las personas".
-
"Plantea las primeras leyes de gasto energético en el trabajo".
-
Considerado como el padre de la medicina del trabajo, este médico renacentista publicó su libro "Disertación acerca de las enfermedades de los trabajadores o Tratado de las Enfermedades de los Artesanos" el cual se basó en el tipo de trabajo y sus riesgos laborales partiendo de casos clínicos vividos.
-
Se orientaba a aumentar la productividad sin importar la fatiga, o el trabajo rutinario del ser humano; grandes cambios con nuevos problemas de función y gestión al interponer a la industria por encima de la agricultura y la artesanía.
-
Mejorada por James Watt quien por medio de us estudios impulsó el "método para disminuir el consumo de vapor y de combustible en máquinas de calor", por medio de un modelo que le llevaron a su taller el cual perdía mucho vapor y combustible.
-
"Defendía la necesidad de ajustar las herramientas al hombre y no el hombre a las herramientas"
-
"Denunció la deshumanización del trabajo, donde la máquina imponía su ritmo".
-
Estableció las bases para el estudio de la actividad laboral , donde mostró diseños delos instrumentos elementales de trabajo tales como palas de diferentes formas y dimensiones.
-
Enfoque Taylorismo. Introduce el Estudio Científico del Trabajo, el cual consistía en ajustar la persona al puesto de trabajo". Relación entre el obrero y las técnicas modernas de la producción industrial.
-
Extensas jornadas de trabajo en fabricas donde se realizaban municiones y armamento, siendo estas focos de tensión y fatiga llevando a la aparición de accidentes.
-
Escrito por el Japones K. Tanaka, donde puso en evidencia la importancia de la ergonomía y mostró los métodos que se utilizan para la investigación. Estudió el entorno Hombre- Maquina encontrando la adaptación del ser humano haciendo posible mayor eficiencia.
-
Nokia Bell Labs es una compañía estadounidense de investigación y desarrollo científico, actualmente propiedad de la empresa finlandesa Nokia. En 1938 creó un laboratorio especial para el estudio de los factores humanos.
-
Surgió la primera sociedad, siendo su porta voz Murell, fundada por los ingleses y compuesta por filósofos, psicólogos e ingenieros.
-
En este año, se adoptó el termino de Ergonomía, el cual se explica como la ciencia dedicada a los estudios científicos relacionados con el trabajo.
-
"Crearon una metodología original que situaba la selección, formación y cualificación del trabajo junto a la organización estricta de este".
-
Se creó una "sociedad profesional en el Reino Unido para ergonómicos, especialistas en factores humanos, y aquellos envueltos en el diseño centrado en el usuario".
-
En este año se fundo la Asociación Ergonómica Internacional, que inicio con 30 países, la cual en la actualidad ha crecido a 55 exponiendo, mejorando y aportando conocimientos relativos al hombre en su medio ambiente laboral.
-
Británico psicólogo quien introdujo el término ergonomía en su libro denominado "Ergonomics"donde lo describe como "el estudio del ser humano en el ambiente laboral".
-
Consideró la ergonomía " conjunto de conocimientos científicos relativo al hombre y necesarios para concebir útiles, máquinas y dispositivos que puedan ser utilizados con la máxima eficacia, seguridad y confort".
-
Los autores Guélaud, Roustang, Beauchesne y Gautrat, miembros del Laboratoire d'Economie et Sociologie. Definen la ergonomía como " El análisis de las condiciones de trabajo que conciernen al espacio físico de este", como lo son el ambiente general y todo aquello que influye en la salud psicológica y nerviosa del trabajador.
-
"Bajo este patrón tecnocrático de conducta, un obrero por ejemplo , tendrá que ajustar sus músculos, sus reflejos, su estatura, su envergadura y posición, sus brazos y manos a la altura, tamaño y condiciones de la maquina".
-
Define: " El objetivo de la ergonomía es contribuir al diseño y evaluación de tareas, trabajos, productos ambientales y sistemas para hacerlos compatibles con las necesidades, habilidades y limitaciones de las personas"