-
Luis XVI de Francia fue rey de Francia y de Navarra entre 1774 y 1789, copríncipe de Andorra entre 1774 y 1793, y rey de los franceses entre 1789 y 1792. Fue el último monarca antes de la caída de la monarquía por la Revolución Francesa, así como el último que ejerció sus poderes de monarca absoluto.
-
María Antonia Josefa Juana de Habsburgo-Lorena, más conocida bajo el nombre de María Antonieta de Austria, fue una princesa archiduquesa de Austria y reina consorte de Francia y de Navarra.
-
Luis XVIII de Francia, también llamado por sus partidarios como «el Deseado», fue rey de Francia y de Navarra entre 1814 y 1824, siendo el primer monarca de la restauración borbónica en Francia, con excepción del periodo conocido como los «Cien Días» en que Napoleón I recuperó brevemente el poder.
-
La Revolución Estadounidense fue realmente un conflicto global en el cual se libraron batallas en América del Norte, el Caribe y Europa. Los británicos recibieron ayuda de las tribus de nativos americanos leales y las tropas hessianas de varios principados alemanes.
-
Napoleón I Bonaparte fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre de 1799.
-
Los colonos disfrazados de indios tiraron el cargamento de té como protesta contra los gravámenes que pagaban a la Gran Bretaña por su importación.
-
Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón», ocupó personalmente el trono español entre marzo y mayo de 1808 y, tras la salida de España del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando un brevísimo intervalo de unos pocos días de 1823.
-
Fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que sacudió Francia y a otras naciones de Europa que enfrentaban a personas que estaban y no de acuerdo con ese sistema llamado Antiguo Régimen.
-
El pueblo de Francia tomó la fortaleza de la Bastilla dando inicio a una de las revoluciones más importantes de la historia. No solo por su carácter político, sino por su legado para los derechos de libertad, seguridad y propiedad.
-
La primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente el 3 de septiembre de 1791 y aceptada por Luís XVI. Contenía la reforma del Estado francés, quedando Francia configurada como una monarquía constitucional.
-
Fue redactada una nueva Constitución, la de 1795, y se ensayó la fórmula del Directorio, así denominado porque el poder Ejecutivo quedaba en manos de 5 miembros (directores), en tanto que el Legislativo descansaba en dos Cámaras (Consejo de los Quinientos y el Senado).
-
Fue el gobierno establecido por Napoleón Bonaparte tras la disolución de la Primera República Francesa en 1804.
-
La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
-
El canciller austríaco Clemente de Metternich ideo un sistema de alianzas entre Austria, Prusia, Rusia e Inglaterra para combatir todo posible resurgimiento de Francia. El sistema también servía para que estas naciones se ayudaran mutuamente en caso de revoluciones o agitaciones sociales internas.
-
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
Se firmo entre Rusia,Prusia y Austria.Para evitar revoluciones, las tres monarquías se comprometían a defender el absolutismo y el cristianismo en Europa y a prestarse ayuda mutua en caso de revueltas liberales.
-
Fue una corriente cultural surgida a principios del siglo XIX que valoraba la libertad, el individualismo y la expresión de los sentimientos por encima de la razón.
Contribuyó notablemente al desarrollo del liberalismo y del nacionalismo. -
La Segunda República francesa fue el régimen político republicano instaurado en Francia durante el periodo comprendido entre el 25 de febrero de 1848 y el 2 de diciembre de 1852.
-
Empezó con la abolición de la esclavitud y enfrentó a los estados del norte, unionistas, con los del sur, confederados. La guerra terminó con la abolición de la esclavitud tras la victoria del norte.
-
Durante el II Imperio se produce un fuerte desarrollo de los medios de transporte, así como una tranquilidad económica. Se incrementa la red bancaria y se firma un tratado librecambista con Inglaterra en 1860 que fomenta el comercio internacional.