-
Se considera como la primera maquina capaz de realizar cálculos; fue creada por el hombre.
-
En éste se encuentra la primera formulación del sistema
binario. -
Describió aspectos de la electricidad estática; de sus escritos proviene la palabra electrón.
-
Era una herramienta que utilizaban los Incas para llevar el registro y la contabilidad que constaba de telas con nudos.
-
El inglés William Oughtred creó la regla de
cálculo, utilizada hasta hace unos años por los
ingenieros. -
La invento Blaise Pascal, y fue la primera sumadora mecánica que hacía operaciones de suma y resta hasta con 8 dígitos.
-
Gottfried Leibniz creó una máquina
multiplicadora, que realizaba las operaciones de sumar, restar,
multiplicar y dividir. -
Charles Babbage ideó la primera máquina procesadora
de información, la cual, le suministraba
datos con tarjetas perforadas. -
Éste era un método para resolver problemas de
lógica por medio de los valores binarios (1 y 0) y tres
operadores:and (y), or (o) y not (no) -
león bolle creo una maquina calculadora capaz de hacer las cuatro operaciones básicas, una a la vez.
-
Hermann Hollerith utiliza una perforadora mecánica
para representar letras del alfabeto y dígitos en tarjetas
de papel, fue utilizada para clasificar por sexo, edad y origen. -
Leonardo Torres y Quevedo creó máquinas capaces de resolver operaciones algebraicas. Posteriormente construyó la primera máquina capaz de jugar ajedrez: El ajedrecista.
-
Konrad Suze presentó el Z3, primer computador
electromagnético programable. -
Ejercito británico dirigido por Alan Turning construyeron el colossus, computadora que descifraba mensajes secretos de los nazis en la 2da guerra mundial.
-
Howard Aiken inicio la construcción del primer computador americano basado en electroimanes, que demoraban un segundo en hacer diez operaciones
-
John Presper Eckert y John W. Mauchly, desarrollaron en investigaciones balísticas de Aberdein, el ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator).
-
Jonh Von Neuman creo el EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), fue una de las primeras computadoras electrónicas.
-
Primer computador comercial, fabricado por la Sperry-Rand Corporation. En ese año IBM desarrollo IBM.
-
Un equipo de IBM, dirigido por John Backus, creó
el primer lenguaje de programación, llamado
Fortran. -
Dartmouth College, John G. Kemeny y Thomas E. Kurtz ejecutan un nuevo lenguaje (BASIC), que hasta nuestros días es de uso en programación.
-
Kenneth Thompson y Dennis Ritchie, de Bell
Labs, desarrollaron el sistema operativo Unix. -
La compañía Intel lanzó el primer microprocesador: Intel
4004, un pequeño chip de silicio. Circuito integrado especialmente para efectuar lasoperaciones básicas de Babbage. -
Surge el Altair 8800, 1er. Computador de escritorio, esta máquina dio inicio a una revolución en los sistemas computacionales modernos.
-
Wozniak diseñó una placa única capaz de soportar todos
los componentes esenciales; el resultado fue el primer
computador Apple. -
Bill Gates y Paul Allen fundan la compañía Microsoft
-
Steve Jobs y Steven Wozniak, consiguieron el apoyo de Mike Markulla, con quien formaron su propia compañía, la Apple Computer.
-
Digital Equipment Corporations introduce su primera súper minicomputadora. Tandy y Commodore lanzan computadoras con
monitor integrado. -
Adam Osborne pone a la venta su
primera computadora portátil, la Osborne 1. -
Apple presenta la Macintosh, contaba con un sistema operativo que tenía una vistosa e intuitiva GUI (Graphics Unit Interface), incluía el primer Mouse.
-
Nace el lenguaje C++, líder de los lenguajes de
programación orientada a objetos. -
El estudiante finlandés Linus Torvalds diseña un
sistema operativo al que llama Linux. -
La World Wide Web supera a cualquier otro estándar de
conexión de redes a nivel mundial.
Intel lanza su línea de procesadores Pentium. -
Durante el siglo XX los avances tecnológicos abarcaron cambios significativos para la siguiente generación de computadores hasta la actualidad.
-
Ximena Rodríguez González.
Grupo: 460 Turno: Vespertino
Materia: Informática
Profesor: Villagomez Díaz Alejandro.
Bibliografía: Presentacion del aula virual.