
La Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría a través del tiempo..... Valeria Chavira Almaguer
-
En la época prehistórica las medidas que se adoptaban para tratar a las personas con problemas mentales eran ritos tribales.
-
Hipocrates define toda enfermedad tiene una causa biológica (teoría de los humores)
-
En la Edad Media se creía que los enfermos mentales estaban poseídos por los demonios y que podían exorcizarse
-
En esta período la enfermedad mental se considera una enfermedad somática , atribuida a una utilización deficiente de la razón, dando lugar a un entendimiento mas apropiado y realista de la naturaleza humana
-
A los “locos” se les encierra con la intención de educar y moralizar sobre la naturaleza salvaje de su irracionalidad.
-
P. Pinel Sienta las bases de la psiquiatría científica
-
Personal de enfermería en varios hospitales mentales que se encargaban tanto de la administración de medicación, como la supervisión del uso de hidroterapia, cuidados físicos y nutricionales
-
E.KRAEPELIN desarrolla un sistema de clasificación descriptiva de trastornos psiquiátricos. Gran auge de la psiquiatría germánica.
-
S. Freu creador de la teoría psicoanalítica
-
Surge la primera Escuela de Enfermería Psiquiátrica en
América -
se inicia una la creación de los hospitales mentales y/o psiquiátricos; en ese momento surge la Enfermería Psiquiátrica
-
Avances de la farmacológico y bioquímica
-
Se crea el Patronato Nacional de Asistencia Psiquiátrica, cuya principal función es el estudio de la problemática de los enfermos mentales en general y de su cuidado en particular
-
El título de «enfermería en salud mental» se creó en 1987 (Real Decreto del 3 de julio), aunque no se llega a impartir en las universidades hasta 1998
-
Crean Asociación para Salud Integral del Enfermo Men-tal (ASIEM)
-
Comienza la formación de los Enfermeros especialistas en Obstetricia ,Ginecología y Salud Mental, siendo estas dos las únicas especialidades desarrolladas en la actualidad
-
10 de octubre desde 2002, hoy se celebra el Día Mundial de la Salud Mental
-
Ley 1616 en la cual que reglamenta
el derecho de los ciudadanos a recibir la atención
especializada e interdisciplinaria y los tratamientos con
la mejor evidencia científica de acuerdo con los avances
científicos en salud mental